spot_img

SEPyC lanza Taller de IA: La Tecnología Potencia la Planeación y la Práctica de Educación Física

Fecha:

El objetivo es optimizar el tiempo docente para centrarse en la formación integral de los estudiantes


 

Culiacán, Sinaloa | A fin de modernizar la práctica docente y optimizar el tiempo dedicado a la actividad física en las aulas, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, puso en marcha el Taller: “La Inteligencia Artificial como Aliada de la Planeación Didáctica en Educación Física”.

El objetivo central de esta iniciativa es dotar de herramientas digitales de Inteligencia Artificial (IA) a las y los profesionales de la Educación Física, permitiéndoles eficientar la creación de sus planeaciones y el seguimiento del aprendizaje, y así contar con un mayor tiempo para la realización de las clases y prácticas deportivas.

Durante la inauguración, la Secretaria Félix Niebla destacó la importancia de la adaptación y el buen uso de estas herramientas en el sector educativo, señalando:

“Nuestro agradecimiento a nuestro Jefe del Departamento de Educación Física Federal, Dr. Refugio Quintero, por provocar este tipo de talleres, la Inteligencia Artificial hoy están en muchas acciones de nuestra vida y, nuestras maestras y maestros no son la excepción, para trabajar de manera conjunta un tema que es de vital importancia y que llegó definitivamente para cambiar nuestras vidas, pero también para hacer un buen uso de las herramientas de la tecnología, de la Inteligencia Artificial. Y por supuesto, reconocer en ustedes, porque son agentes de cambio, porque nos ayudan a acompañar la educación integral de nuestra niñez”, dijo.

El taller, realizado en el Teatro Lince de la UAdeO, benefició a más de 450 participantes, incluyendo docentes de educación física del sistema federal, conductores deportivos y estudiantes de la Licenciatura de Educación Física de la Universidad Autónoma de Occidente.

Los asistentes fueron capacitados en el uso de Aplicaciones de Inteligencia Artificial diseñadas para enriquecer sus planeaciones didácticas y facilitar las tareas de evaluación y seguimiento del progreso de sus alumnos en menor tiempo.

El Jefe del Departamento de Educación Física Federal, Dr. Refugio Quintero Baca, al ponderar la importancia de integrar estas tecnologías en las planeaciones, aseguró que:

“Este curso-taller de Inteligencia Artificial en Educación Física, es un espacio que representa un paso importante hacia la innovación educativa y el fortalecimiento de nuestra práctica docente. La Inteligencia Artificial no sustituye al docente, sino que lo potencia al brindarle más tiempo para enfocarse en lo verdaderamente importante: el acompañamiento humano, la motivación y la formación integral de sus estudiantes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Investigadores trabajan para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate

Culiacán, Sinaloa. - El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, es el principal productor...

NASA descubre que la Tierra se ha vuelto más oscura

La Tierra refleja menos luz solar desde 2001, un fenómeno que sorprendió a los científicos al romper la...

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, transforman la atención al cliente en el sector empresarial

Culiacán, Sinaloa. - El uso de WhatsApp Business, en combinación con herramientas de Inteligencia Artificial, está transformando la...

Los chatbots de IA producen desinformación, revela estudio

Los chatbots de IA como ChatGPT y Copilot distorsionan las noticias y tienen dificultades para distinguir los hechos...