spot_img

SEPyC promueve diálogos entre docentes, “Eduquemos para la Paz”

En este taller exponen su estrategia de educación en temáticas relacionadas con la construcción de la paz y defender la enseñanza de los valores

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, ha dado seguimiento puntual al comportamiento del Ciclo Escolar 2024-2025, a través del Taller Intensivo para Docentes, “Eduquemos para la Paz”, propiciando un diálogo entre maestras y maestros donde se aborde de manera específica la construcción de la paz.

Gloria Imelda Félix Niebla, titular de la SEPyC, destacó que el objetivo de este taller es hacer un balance del Ciclo Escolar desde la óptica de las maestras y los maestros, cómo fue su estrategia de educación en cuanto a temáticas relacionadas con la construcción de la paz y la enseñanza de los valores para una vida plena.

“Ahí va a haber una lluvia de ideas, de retroalimentación en donde las maestras y los maestros van a participar y ver como ellos abonaron en la construcción de paz desde las aulas en este ciclo escolar, cómo ayudaron en el tema de dar a conocer los valores, la convivencia armónica entre las niñas, los niños y los jóvenes”.

Félix Niebla dijo que una segunda etapa del taller se llevará a cabo previo al próximo ciclo escolar, enmarcando la paz desde las escuelas, redoblando esfuerzos a través de cuatro módulos, ligados directamente a los campos formativos de la ética, que tiene que ver con los valores, y de lo humano a lo comunitario.

La secretaria reiteró que el compromiso de impulsar lo que ya se ha hecho en las aulas es permanente, valorar qué quedó de aprendizaje, qué hábitos se deben reforzar al regreso a clases y estar preparados para recibir a los alumnos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SSS confirma que fueron 22 los lesionados en accidente entre grúa, camión urbano y auto

Culiacán, Sinaloa.-El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que derivado del accidente vial en el...

Preside Eneyda Rocha Ruiz primera sesión del 2025 del Consejo Técnico de Adopción de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de restituirles a niñas, niños y adolescentes el derecho a vivir en familia,...

La importancia de ser incluyentes al escribir: te explicamos por qué sí importa cómo comunicas

Especialistas destacan la importancia de la ortografía y lenguaje con respeto en servidores públicos.   Culiacán, Sinaloa | Entre 2021...

La actividad física es una disciplina para el ser humano

Culiacán, Sinaloa. – La actividad física durante las vacaciones es esencial para el desarrollo saludable de los niños,...