spot_img

Será como ‘Tetakawi’ el nuevo parque industrial en Culiacán: Economía

El funcionario estatal compartió que en este 2024 se espera concretar el proyecto

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Economía en Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, informó que Culiacán tendrá un nuevo parque industrial como ‘Tetakawi’, enfocado en temas logísticos con empresas como DHL, Amazon y Walmart.

El funcionario estatal dijo que se busca, que la planeación del proyecto esté listo para el primer semestre del año 2024.

Gaxiola Coppel dijo que el proyecto del parque industrial es parecido al Tetakawi, pero en menor escala, pues busca brindar urbanización y la capacidad de electricidad para la manufactura.

“Estamos armando un proyecto para un parque industrial en Culiacán, yo quisiera en este primer semestre tenerlo listo, ya está platicado con el gobernador, para que este primer que se dio en Mazatlán llegue a todo el estado”, expresó.

Cabe destacar que existen algunos parques industriales en la capital del estado, sin embargo, Gaxiola Coppel señaló que este proyecto se busca desarrollar a las afueras de la zona urbana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reconoce Secretaría de Pesca y Acuacultura avances del CIAD Mazatlán en acuicultura y manejo costero

Flor Emilia Guerra Mena, destacó la importancia de fortalecer los lazos entre gobierno e instituciones científicas para afrontar...

46 mil litros de agua se entregan en Rosario y El Fuerte: las familias agradecen a la ciudadanía por sumarse al Aquatón 2025

Hasta el momento, DIF Sinaloa ha entregado más de 113 mil litros de agua donada por la población.   Rosario,...

Sinaloa brilla en la Expo ARLAM de Monterrey

La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, señaló que este tipo de eventos potencializan a los destinos...

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia: la lucha por la igualdad continúa

Culiacán, Sin.- Este 17 de mayo se cumplen 35 años desde que la Organización Mundial de la Salud...