spot_img

Sinaloa está listo para la temporada de lluvias con 132 albergues temporales: Rocha Moya

Se mantiene un monitoreo permanente de los fenómenos naturales en el Pacífico que puedan tener influencia en la entidad, precisó el titular de Protección Civil Estatal

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de la estrategia integral de prevención ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, en Sinaloa ya se tienen instalados 132 albergues temporales en los distintos municipios de la entidad, con capacidad para albergar alrededor de 52 mil personas, dio a conocer este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de su Conferencia Semanera.

El mandatario estatal destacó que tras la reciente instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, órgano que se mantiene en sesión permanente, actualmente ya se encuentran en la fase de prevención, con la finalidad de salvaguardar la vida y la integridad de todos los ciudadanos, buscando disminuir los riesgos y daños causados por fenómenos naturales.

“En efecto ya estamos preparados, ya lo hablamos en el Consejo Estatal de Protección Civil, pero además ya constatamos que tenemos los albergues y deben estar ya equipados los albergues, están ubicados en toda la geografía sinaloense, de tal manera que estamos preparados para albergar a la gente, protegerla”, indicó.

Por su parte, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil, agregó que además de mantener un monitoreo permanente de la actividad climatológica, están expectantes al monzón mexicano, fenómeno natural que produce mucha humedad y que está temporada estará interactuando en el noroeste del país.

“Analizamos los disturbios que estaban en el Pacífico mexicano, como lo es Alvin, pero también estamos analizando Bárbara y Cosme, que ya ahorita nos acaba de actualizar el Sistema Metereológico Nacional que ya es huracán categoría 1, Cosme sigue siendo tormenta tropical, pero también adicional esta un tercer disturbio en el Pacífico mexicano que de formarse para el día 15 o 16 aproximadamente, llevará el nombre de Dalila, estos 3 fenómenos naturales, lo que traen es una ventaja, si bien es cierto, no impactarán lo que es a nuestro país, todos se van a adentrar al Golfo, si nos traerán mucha humedad, que es lo que se requiere ahorita en Sinaloa”, afirmó.

Para concluir, Navarrete Cuevas señaló que según los pronósticos a partir del día jueves indican que podría haber lluvias fuertes en la zona montañosa, así como en la costa, reconociendo la participación de los gobiernos municipales que están cooperando activamente y están realizando campañas de descacharrización, ante la cercanía de las lluvias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reconoce la UAdeO la visión humanista del gobernador Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya, recibió, esta mañana en su despacho, al rector de la Universidad...

Brigada de Bienestar del DIF Sinaloa reúne a cientos de familias en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Con sede en la plazuela Álvaro Obregón, se llevó a cabo una más de las Brigadas...

”Confiamos en el trabajo que se realiza”: Colectivo Sabuesos Guerreras sobre exhumaciones del panteón 21 de Marzo

Culiacán, Sinaloa.- Las exhumaciones que se realizan en el panteón 21 de Marzo de Culiacán, en coordinación con...

En operativos coordinados, autoridades de los tres órdenes de Gobierno aseguran 8 vehículos, cartuchos, armas y desmantelan un laboratorio para producción de drogas

Culiacán, Sinaloa.- A través de trabajos de vigilancia, reconocimiento y acciones coordinadas, autoridades de los tres órdenes de...