Culiacán, Sin.- Después de varios meses de calor intenso, Sinaloa comienza a sentir el cambio de temporada. A partir del día jueves, el estado experimenta una disminución en sus temperaturas máximas, marcando el inicio de días más frescos.
De acuerdo con el meteorólogo de Protección Civil, Juan Pablo Cerón Hernández, las temperaturas máximas oscilarán entre 33 y 36 grados en la zona norte y centro, mientras que en el sur alcanzarán los 34 grados centígrados, a diferencia de otras semanas cuando la entidad llegó a registrar hasta 40 grados.
En contraste, las mínimas ya comienzan a notarse, con valores de entre 13 y 15 grados en zonas de montaña, y de 19 a 22 grados en los valles.
“Conforme vaya transcurriendo pues evidentemente el mes se van a tener frentes fríos un poco más intensos, eso va a seguir apoyando a que la temperatura mínima sobre todo sea la que esté disminuyendo y como bien lo menciona, al menos los pronósticos están sugiriendo que después de la segunda quincena del mes de noviembre ya la temperatura mínima incluso pueda caer por debajo de los 15 °C, entonces solamente a esperar a que se mantengan los pronósticos a ver cómo va evolucionando y cuantos frentes fríos logran ingresar”.
El especialista explicó que esta disminución se debe al ingreso del frente frío número 11, el cual trae consigo aire más fresco y menor humedad. Destacó que, es parte del comportamiento normal de la temporada.
Además, Cerón Hernández adelantó que para noviembre se espera la entrada de al menos seis frentes fríos, por lo que las temperaturas podrían continuar bajando de forma gradual.
“Normalmente en ocasiones llegan a ingresar a dos o incluso hasta tres frentes fríos por semana, pero pues eso es ya más hacia lo que viene siendo la parte de diciembre y enero, de momento pues sí, lo que se está observando es que han estado ingresando uno por semana, pero muy probablemente este fin de semana ingrese el número 12”.
Finalmente, el meteorólogo invitó a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales que emitan las autoridades de Protección Civil, ya que los cambios de temperatura pueden presentarse de forma repentina, especialmente durante el ingreso de nuevos frentes fríos.





