spot_img

Sinaloa referente a nivel nacional en clasificación de cuerpos de agua dentro del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos

Fecha:

Navolato, Sinaloa | La COEPRISS Coordina las acciones correspondientes a la certificación de cuerpos de agua a través del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos (PMSMB) con el objetivo de garantizar la inocuidad de los moluscos Bivalvos producidos en Sinaloa.

El día de hoy se hizo la visita al campo pesquero que cuenta con la Clasificación “Las Aguamitas” en el municipio de Navolato, para realizar la toma de muestras al cuerpo de agua y ser testigos de Verificar la correcta aplicación de los protocolos o procedimientos para la toma de muestras de agua y moluscos bivalvos y dar cumplimiento con lo establecido con La Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009, Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba.

“Sinaloa tiene alrededor de 5 áreas clasificadas en el tema del programa Federal de Moluscos Bivalvos, en esta administración del gobernador Rubén Rocha Moya tenemos la misión y el compromiso de elevar de 5 a 9 áreas clasificadas para que Sinaloa sea un referente a nivel nacional en el programa federal de moluscos bivalvos con las áreas clasificadas”. comentó Cuauhtémoc Chacón Mendoza, Comisionado Estatal de la COEPRISS.


“Todos los trabajos que se hacen ahorita nosotros le llamamos de mantenimiento, el cual consiste en muestrear de manera semanal y mensual para nosotros evaluar la condición sanitaria que tiene el cuerpo de agua”. Explicó la ING. Telma Soto Corrales, responsable del Proyecto de la Pesca y Moluscos Bivalvos.

Uno de los objetivos principales es promover y aplicar regulaciones con la finalidad de mejorar la calidad sanitaria de este tipo de productos mediante programas de cooperación entre el gobierno federal, estatal municipio y los ostricultores para garantizar la inocuidad de los moluscos bivalvos producidos y consumidos en nuestro país y aquellos cuyo destino es la exportación para el mercado internacional (Estados Unidos, Europa, China, etc.)

En este recorrido nos acompañaron Jhonatan Meza, Director de ISAPESCA, Heriberto Barraza, Director de Acuacultura de la Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado, Luisa A. Niebla Valdez, Sindica Municipal de Bachimeto, personal del Ayuntamiento de Navolato, Alejandro Sauceda y Francisco Medina entre otros líderes ostricultores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Baja presión y falta de servicio en zona sur anuncia JAPAC

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que esta madrugada se presentó la ruptura...

Tránsito Municipal activa aplicación de la Ley de Movilidad Sustentable por exceder niveles de polarizado

El Subdirector de Tránsito Municipal, Mario Ernesto Cruz Hernández, hace el llamado a los conductores para regularizar sus...

Inicia Gobierno de Mazatlán pavimentación de la calle María Elena Gomez, en la Libertad de Expresión

La Presidenta Estrella Palacios Domínguez, mantiene su compromiso de trabajar por el rescate de las colonias y brindar...

Lanza IMJU convocatoria al Premio al Mérito Juvenil Mazatlán 2025

El Gobierno de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, reconocerá a las y los jóvenes mazatlecos que han destacado...