spot_img

Sukarne, Bachoco, Walmart, Chedraui, Soriana, Tuny, Minsa, entre otras, se suman al plan del presidente Andrés Manuel López Obrador

El presidente destacó los esfuerzos para evitar el encarecimiento de los alimentos; inflación alimentaria ha sido de 4.2%

Fecha:

 

Ciudad de México.- Para atender la inflación alimentaria, empresas como Bachoco, Walmart, Sukarne, Chedraui, Soriana, Tuny, Minsa, entre otras, se sumaron al plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar el alza de precios en productos de la canasta básica.

Desde Palacio Nacional agradeció a los empresarios que se sumaron al llamado de empresas privadas para hacer un “convenio antiinflacionario”, pues consideró que tienen “dimensión social y cívica”.

“Con la colaboración muy entusiasta y fraterna de empresarios, de industriales, distribuidores de alimentos, comerciantes, se ha logrado un acuerdo para que la iniciativa privada y el gobierno llegaran a un acuerdo, a un compromiso para enfrentar el problema inflacionario, el aumento en los precios, la carestía”

López Obrador reconoció que la inflación, causada por la pandemia por covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, es un problema que afecta a todas las naciones, por lo que en México se ha hecho un esfuerzo para frenarla y así cuidar los bolsillos en lo que respecta a los alimentos.

Destacó, por ejemplo, los subsidios aplicados para evitar un alza en los costos de los combustibles y diésel.

No obstante, en lo que se refiere a alimentos, hay productos como las tortillas que han incrementado sus precios, por ello se llamó a que los empresarios, de manera voluntaria, participaran en este convenio.

“Afortunadamente contamos con el apoyo de este grupo de empresarios, de industriales, de comerciantes, que ante el llamado que se les hizo, acuden, y, de manera ejemplar, se comprometen a ayudar”

Y es que, de acuerdo con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la inflación alimentaria ha sido de 4.2 por ciento.

El funcionario federal explicó que las 15 empresas que participan en esta estrategia tendrán una “licencia única universal” que las exime de tramites y permisos, incluyendo los de la Senasica, de la Cofepris y el impuesto general.

Además, el Gobierno federal “mantendrá su política de contención al precio de combustibles” y suspenderá los aranceles y requisitos para ingreso y circulación nacional de alimentos e insumos importados.

Otras de las medidas anunciadas por la Secretaría de Hacienda son las siguientes:

  • Reducción del precio de la canasta básica un 8 por ciento para que hasta el 28 de febrero sea de mil 39 pesos
  • Congelamiento de las tarifas de autopistas concesionadas
  • Continuidad de política de contención de precios de los combustibles
  • Atención a casos de productos alimenticios que requieran soluciones particulares que requieran sobreponerse a restricciones, competencia desleal…
  • Cancelación de la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y de chatarra de aluminio y acero

Así, López Obrador aplaudió la decisión de 15 empresarios para que sus productos que integran la canasta básica como tortillas, carne, huevo, entre otros, no aumenten de precio y con ello se apoye a la ciudadanía.

Agregó que la convocatoria continuará abierta para aquellos empresarios que deseen sumarse lo hagan de manera voluntaria.

Los 15 productores que se sumaron al plan antiinflacionario de López Obrador son los siguientes:

  1. Antonio Suárez Gutiérrez, de Tuny (atún)
  2. Leovi Carranza Belftrán, de Grupo Pinsa-Dolores (atún)
  3. Juan Antonio González Moreno, de Grupo Gruma-Maseca (aortillas)
  4. Altagracia Gómez Sierra, de Minsa (tortillas)
  5. Daniel Salazar Ferrer, de Bachoco (pollo y huevo)
  6. Isidro Ávila Lupercio, de San Juan (huevo)
  7. Alfonso Celis, de Calvario (huevos)
  8. Jesús Vizcarra Calderón, de Sukarne (carne de res)
  9. Arnulfo Ortiz, de Grupo Gusi (carne de res)
  10. José Zaga Mizrahi, de Opormex (carne de cerdo)
  11. Eugenio Caballero Sada, de Sigma Alimento (carne de cerdo)
  12. Guilherme Loureiro/ Javier Treviño, de Walmart (distribuidores)
  13. Ricardo Martín Bringas, de Soriana (distribuidores)
  14. Antonio Chedraui Obeso, de Chedraui (distribuidores)
  15. Alfonso Rosales Wybo, de Valle Verde

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán será el punto de...

Generación Z relacionan más sus compras con un enfoque en sustentabilidad

Culiacán, Sinaloa.- El consumo responsable entre los jóvenes de la generación Z fue analizado en un proyecto científico...

El turismo de cruceros consolida a Sinaloa como destino internacional; Mazatlán ha recibido mas de 283 mil visitantes en 2025

Mazatlán, Sinaloa.- Actualmente posicionado como uno de los principales destinos de sol y playa del país, gracias a...

Culiacán se prepara para el Día de Muertos: inician permisos para venta en panteones y vía pública

Culiacán, Sin.-  Flores, veladoras y artículos religiosos comenzarán a llenar las calles de la capital sinaloense. El municipio se...