Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud del Estado informó que en lo que va del año se han registrado 33 casos de rickettsia en Sinaloa, enfermedad transmitida por garrapatas y otros vectores. De estos casos, siete han derivado en fallecimientos, todos en personas adultas.
El titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, detalló que actualmente hay seis menores de edad hospitalizados a causa de esta enfermedad, de los cuales tres se encuentran en estado grave.
“tenemos seis niños internados. Tres están muy delicados, tres ya están fuera de peligro. Está uno en Mochis, uno en Guasave y el resto está en Culiacán, son cuatro en Culiacán. Siete defunciones, pero en adultos. Los más propensos son los niños, los que corren mayor riesgo son quienes están en contacto con la tierra, en exposición con los animalitos. Todos estos niños que tenemos son de 14, 15 años”, explicó el funcionario.
El secretario señaló que existen zonas con riesgo elevado de contagio, especialmente en comunidades como Costa Rica, El Diez, Alturas del Sur y Renato Vega, en el municipio de Culiacán, así como en algunas áreas de Guasave.
González Galindo insistió en la importancia de tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de infección, como mantener los hogares y mascotas limpias, utilizar ropa adecuada al estar al aire libre, aplicar repelente de insectos y revisar la piel después de realizar actividades en exteriores.
Es importante evitar el contacto con garrapatas y pulgas. Si hay fiebre, escalofríos o malestar general, se debe acudir de inmediato al médico.
La rickettsia es una enfermedad potencialmente letal si no se detecta y trata a tiempo. Por ello, las autoridades de Salud recomiendan mantener una vigilancia activa, especialmente en menores de edad, quienes representan uno de los grupos más vulnerables.