Los titulares de algunos organismos autónomos estatales también serán llamados comparecer ante el Congreso del Estado, reveló el Diputado Adolfo Beltrán Corrales.
El integrante de la Junta de la Coordinación Política detalló, que éstas comparecencias no formarán parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya, pues esta etapa se realizará durante los meses de febrero o marzo como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
“Lo que hemos comentado en la Junta de Coordinación Política es abrir, posteriormente, una etapa de comparecencia porque hicimos planteamientos de algunas áreas que necesitaban comparecer y hay el acuerdo previo de poder analizar en un periodo en febrero o en marzo quizá para que puedan comparecer algunas áreas importantes del gobierno estatal”.
De acuerdo con el legislador sin partido, uno de los organismos que podrían ser llamados a comparecer sería la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuyo titular es Carlos Álvarez Ortega, ya que la JUCOPO identificó algunos temas en los que no fueron atendidos con celeridad, tales como la violación a los derechos humanos que reclamaron los habitantes de la Sindicatura de Jesús María.
Asimismo, otros organismos que también tendrían que acudir al palacio legislativo a comparecer son la Fiscalía General del Estado, encabezada por Sara Bruna Quiñónez y el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa, presidido por Arturo Fajardo Mejía.
Beltrán Corrales reiteró que, los titulares de los organismos tienen la obligación de comparecer ante el Congreso del Estado cuando existen dudas sobre las labores que están llevando a cabo.