spot_img

Tormenta Tropical ‘Ivo’ se fortalece frente al Pacífico: dejará lluvias intensas y alto oleaje en el occidente del país

Fecha:

Aunque no tocará tierra, el ciclón impactará con lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos fuertes en al menos cuatro estados del litoral mexicano


Culiacán, Sinaloa | La tormenta tropical ‘Ivo’ se aproxima al Pacífico mexicano con lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento que afectarán a varios estados del occidente del país, aunque su centro se mantendrá mar adentro.

Formada recientemente en el Océano Pacífico, la tormenta Ivo comenzó a mostrar influencia sobre territorio mexicano desde la madrugada de este jueves 7 de agosto, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 6:00 horas, su centro se ubicaba a 215 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima.

El sistema presenta vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, avanzando hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 37 km/h. Aunque se mantiene a cierta distancia de la costa, sus bandas nubosas ya comienzan a generar condiciones adversas.

Lluvias fuertes y mar picado: estos estados serán los más afectados

Los desprendimientos nubosos de Ivo favorecerán un incremento significativo en las lluvias sobre regiones del occidente del país. Según el SMN, las precipitaciones más intensas se concentrarán en:

Nayarit y Jalisco, donde se prevén lluvias intensas con acumulaciones de 75 a 150 milímetros.
Colima y Michoacán, que registrarán lluvias muy fuertes, entre 50 y 75 milímetros.

Pero la lluvia no llegará sola. La interacción del sistema con las condiciones marítimas provocará oleaje elevado, con alturas de entre 4 y 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 3 a 4 metros en Guerrero. Además, se esperan rachas de viento de entre 60 y 80 km/h en las zonas costeras de estos cuatro estados.

Ivo no tocará tierra, pero sí dejará huella

Las proyecciones más recientes confirman que Ivo no impactará directamente el territorio nacional, ya que continuará desplazándose mar adentro. Sin embargo, su amplia extensión nubosa sí generará efectos significativos sobre el occidente del país.

El pronóstico indica que la tormenta mantendrá su estatus tropical durante las próximas horas, pero podría fortalecerse a huracán categoría 1 mañana viernes al mediodía, tras realizar un pequeño giro sobre el Pacífico. Después de alcanzar su punto máximo de intensidad, se espera que el sistema comience a debilitarse gradualmente hasta convertirse nuevamente en tormenta tropical y, eventualmente, en una baja presión.

Precauciones y monitoreo constante

Las autoridades meteorológicas exhortan a la población en zonas costeras y montañosas a mantenerse atenta a la evolución de Ivo y seguir las recomendaciones de Protección Civil. El oleaje elevado, las lluvias torrenciales y las posibles ráfagas de viento podrían representar riesgos en las próximas 48 horas.

El SMN continuará actualizando la información del sistema en tiempo real y recomienda evitar actividades marítimas o al aire libre en las regiones señaladas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...