spot_img

Trabajadores de la FGE exigen a diputados incluir aumentos salariales en el presupuesto 2023

Alrededor de 40 Ministerios Públicos y Auxiliares de la Fiscalía General, acudieron al Congreso del Estado para pedir que al órgano se le reasigne una partida de 63 millones de pesos

Fecha:

 

Culiacán, Sinaloa.- Ministerios Públicos y Auxiliares de la Fiscalía General del Estado, se dieron cita a las afueras del palacio legislativo para exigir a los diputados que el presupuesto 2023 contemple un aumento salarial, el cual no han recibido en más de 7 años.

Abraham Cuadras Delgado, Agente del Ministerio Público en la Zona Norte, mencionó que son alrededor de 40 trabajadores los que acudieron al congreso, en representación del resto del personal de las zonas norte, centro y sur para pedir que se les reasigne una partida de 62 millones de pesos.

“Estamos solamente representándonos a ellos y solicitándole al congreso que se incremente el presupuesto de la fiscalía para que se nos apoye con un mejor sueldo, (…) 62 millones de pesos es lo que necesitamos para que se nos incremente el sueldo, necesitamos por lo menos 50 por ciento de sueldo de lo que actualmente veníamos percibiendo”

Aunado a esto, señaló que, la fiscalía de Sinaloa, a nivel nacional se encuentra entre los últimos tres que órganos que perciben salarios de entre 15 y 24 mil pesos mensuales.
De acuerdo con el agente de Ministerio Público, esta situación, ya se le había planteado a la Fiscal Sara Bruna Quiñónez, quien contempló estos aumentos salariales, sin embargo, el proyecto de presupuesto solo le aprobó 13 millones de pesos de los 62 que se requieren.

“Ella iba a tomar en cuenta nuestra petición ahí, sin embargo, se le asignaron nada más 13 millones de pesos a la petición que ella hizo, conforme al presupuesto de 2021, nada más se le incrementaron 13 millones de pesos, los cuales no son suficientes para los sueldos que pretendemos recibir”

El personal de la FGE añadió que ya habían reunido la semana pasada con la Comisión de Hacienda, no obstante, se está en espera de que se concrete esta reasignación previa a la autorización del proyecto de presupuesto el próximo viernes 16 de diciembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

MEJOREDU presenta Indicadores Educativos de Sinaloa

Ponen en marcha Taller de Diseño de Indicadores en Sinaloa, para conocer fortalezas y debilidades del sistema educativo...