spot_img

Transportistas llaman a revalorar el polarizado en unidades

Fecha:

Justifican que lo traen por abastecimiento de aires acondicionados, no es tema de privacidad sino de un mejor servicio.


 

Culiacán, Sinaloa | Después de la prohibición de polarizado a más del 20 por ciento en unidades vehiculares, transporte público y patrullas, los transportistas piden a las autoridades revalorar esta situación, ya que en su caso no es por tema de privacidad o lujo, sino de servicio en el tema de aire acondicionado.

Además de ello, Joel Camacho González, presidente de la Federación de Autotransportes del Estado (FAES), dijo que al no forzar las unidades con el aire acondicionado se prevén otras afectaciones en las unidades así como económicamente, ya que al tener menor abastecimiento se forzan las unidades motrices.

“La eficiencia de los aires acondicionados tiene que ver con los cristales con polarizado, porque un 20 por ciento, forza más las unidades. Yo creo que aquí se tienen que ver dos cosas, la de los paraderos fijos con determinadas distancias y el polarizado para no forzar los aires y se dañan menos”, señaló.

El líder del transporte público en el estado, llamó a las autoridades municipales y estatales a valorar esta medida de tránsito en la ley, ya que no es cuestión de privacidad sino de servicio y efectividad, con los aires durante las altas temperaturas de calor.

Agregó que como transportistas no les gustaría que se tomara una determinación en el transporte público como una necesidad imperante para la seguridad, sino ver varios aspectos como el traer cámaras de seguridad en los camiones.

Por otra parte, el líder de la Alianza de transporte de Culiacán, Manuel Mendívil, dijo que los camiones ocupan traer polarizados debido a que los aires no abastecen y se consume más combustible.

Detalló, que cada año tienen revisión en transportes y es dónde se les checa el polarizado, luces, aires acondicionados y condiciones en general, esto cuando renuevan las tarjetas de circulación.

El concesionario, indicó que actualmente la autoridad puso como permitido el 20 por ciento, sin embargo la mayoría de los camiones traen el 30 por ciento que era el permitido hasta el año pasado, por ello dijo que no sabe cuáles serían los nuevos criterios de las autoridades para permitirlo en las unidades del transporte urbano.

Finalmente mencionó que para colocar o quitar un polarizado se da inversión mínima de 3 mil pesos por unidad, por lo que también significa una afectación para los transportistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...