Culiacán, Sinaloa.-La Universidad Autónoma de Sinaloa, realizó el Congreso Internacional de Áreas Naturales Protegidas en Territorios Inusuales de América Latina y el Caribe, con Perspectiva y Tendencias desde la Sostenibilidad del Desarrollo.
El ponente de esta conferencia fue Pablo Zamorano, director de la Reserva de la Biosfera Islas Marías de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México.
Dicha conferencia es parte de una proyecto de investigación de Islas Marías.
El director de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa, Carlos Karam Quiñones, manifestó que es fundamental apoyar estos eventos académicos para fomentar la divulgación de la ciencia.
“Para que la ciencia ocupe un lugar importante un lugar estratégico en el desarrollo de Sinaloa, ese es nuestro compromiso nuestro esfuerzo diario, por eso cuando recibimos solicitudes para realizar eventos de esta naturaleza las recibimos y las atendemos con toda la prontitud por que sabemos que hay chicos y chicas que están formándose profesionalmente y que este tipo de encuentros les permite abrir horizontes”, expresó.
Por su parte el encargado del Despacho, Robespierre Lizárraga Otero, fue el encargado de inaugurar el congreso. Resaltó que durante este evento académico los estudiantes podrán conocer nuevas tendencias e intercambiar puntos de vista.