spot_img

Una va­cu­na mues­tra po­ten­cial fren­te a las re­caí­das de cán­cer de pán­creas y co­lon

Fecha:

Estados Unidos.

Un en­sa­yo con pa­cien­tes de cán­cer de pán­creas y co­lon con alto ries­go de re­caí­da ha pro­ba­do la efi­ca­cia de una va­cu­na que ata­ca el gen res­pon­sa­ble de que vuel­va la en­fer­me­dad, para la que en el caso del cán­cer de pán­creas no sue­le ha­ber cu­ra­ción si vuel­ve a re­pro­du­cir­se.

El en­sa­yo AM­PLIFY-201 en fase I, cu­yas con­clu­sio­nes re­co­ge este mar­tes la re­vis­ta Na­tu­re Me­di­ci­ne, fue pro­ba­do a lo lar­go de 2023 en pa­cien­tes con cán­cer de pán­creas y co­lo­rrec­tal pre­via­men­te ope­ra­dos de sus tu­mo­res y con­si­de­ra­dos de alto ries­go de re­caí­da, en el Cen­tro On­co­ló­gi­co MD An­der­son aso­cia­do a la Uni­ver­si­dad de Te­xas.

La va­cu­na, de­no­mi­na­da ELI-002 y fa­bri­ca­da por la em­pre­sa de bio­tec­no­lo­gía de Bos­ton, Eli­cio, ac­túa en los gan­glios lin­fá­ti­cos, en­tre­nan­do a las cé­lu­las T, res­pon­sa­bles de com­ba­tir el cán­cer, para que sean ca­pa­ces de iden­ti­fi­car y eli­mi­nar las cé­lu­las mu­tan­tes del gen KRAS, res­pon­sa­ble de las re­caí­das.

Los pa­cien­tes re­ci­bie­ron un má­xi­mo de 10 do­sis de la va­cu­na ELI-002 di­ri­gi­da con­tra las mu­ta­cio­nes de los KRAS G12D y G12R.

La cé­lu­las T res­pon­die­ron de for­ma po­si­ti­va en el 84 % de los pa­cien­tes y en el 100 % de los que re­ci­bie­ron la do­sis más alta, de 10 mi­li­gra­mos, re­co­men­da­da en la fase II de prue­ba de la va­cu­na, se­gún mos­tra­ron aná­li­sis pos­te­rio­res de los de bio­mar­ca­do­res tu­mo­ra­les y biop­sias lí­qui­das (ctADN), casi nue­ve me­ses des­pués de re­ci­bir la va­cu­na.

Los pa­cien­tes con un ni­vel de res­pues­ta de sus cé­lu­las T su­pe­rior a la me­dia re­du­je­ron has­ta en un 86 % su ries­go de re­caí­da.

Y lo in­tere­san­te, sub­ra­ya Shub­ham Pant, in­ves­ti­ga­dor del cen­tro MD An­der­son de Te­xas, es que «nin­gún pa­cien­te ex­pe­ri­men­tó una reac­ción ad­ver­sa im­por­tan­te tras re­ci­bir la do­sis«.

Las con­se­cuen­cias ne­ga­ti­vas re­por­ta­das en el es­tu­dio fue­ron fa­ti­ga (en el 24% de los ca­sos), reac­ción en el lu­gar de la in­yec­ción (16%) y mial­gia (12%), nada que di­fie­ra mu­cho de cual­quier otra va­cu­na.

En el en­sa­yo se lle­vó a cabo con 25 pa­cien­tes pre­via­men­te so­me­ti­dos a ci­ru­gía por cán­cer de pán­creas (en 20 de los ca­sos) o co­lon, en 5 ca­sos, que die­ron po­si­ti­vo en mu­ta­ción del gen KRAS.

De ellos, un 60% eran mu­je­res y un 40% hom­bres, con una me­dia­na de edad de 61 años, de los que 84% eran blan­cos, el 8% asiá­ti­cos y dos de et­nia no de­cla­ra­da.

«Los pa­cien­tes ope­ra­dos de cán­cer de pán­creas si­guen te­nien­do ries­go de re­caí­da de la en­fer­me­dad, in­clu­so des­pués de ter­mi­nar la qui­mio­te­ra­pia. Si re­caen, en este mo­men­to no es cu­ra­ble, de ahí la im­por­tan­cia de este en­sa­yo», sub­ra­ya el in­ves­ti­ga­dor.

«Aún es pron­to, pero he­mos vis­to re­sul­ta­dos pro­me­te­do­res de que esta va­cu­na, que pue­de ayu­dar a mu­chos de es­tos pa­cien­tes a evi­tar la re­caí­da, lo que po­dría au­men­tar la su­per­vi­ven­cia», agre­ga Pant en un co­mu­ni­ca­do del cen­tro MD An­der­son.

ELI-002 es una va­cu­na co­mer­cial, lo que im­pli­ca que no tie­ne que for­mu­lar­se es­pe­cial­men­te para cada in­di­vi­duo.

Los cán­ce­res con mu­ta­cio­nes en KRAS cons­ti­tu­yen apro­xi­ma­da­men­te una cuar­ta par­te de to­dos los tu­mo­res só­li­dos, in­clui­do el 90 % de los pa­cien­tes con cán­cer de pán­creas, que sue­len pre­sen­tar la mu­ta­ción KRAS G12D.

La fase II del en­sa­yo co­men­za­rá a fi­na­les de 2024, con una nue­va for­mu­la­ción de ELI-002 di­ri­gi­da a otras mu­ta­cio­nes de KRAS.

 

Información: NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las secuelas físicas y psicológicas de los trastornos alimentarios persisten durante años

Un amplio estudio basado en datos de atención primaria en Reino Unido revela que trastornos como la anorexia,...

“Hay medicamentos para todas las enfermedades”: Rocha tras reunión con la presidenta Sheinbaum

Culiacán, Sinaloa.- Tras la reunión que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con gobernadoras y gobernadores para el...

Familias de Culiacán reciben atenciones a través de las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este jueves la Brigada del Bienestar de DIF Sinaloa llegó a la colonia Antonio Toledo Corro...

Los ultraprocesados, bajo la lupa científica: un riesgo comparable al tabaquismo

Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que...