Culiacán, Sinaloa.- Como parte de las acciones para fomentar la convivencia sana y la cultura de paz entre la juventud, el colectivo Culiacán Participa IAP puso en marcha un torneo interuniversitario de fútbol en el que participan estudiantes de diversas instituciones como la UNIPOL, UAS, UAdeO, Tec Milenio, Tecnológico de Monterrey, entre otras.
Estos encuentros forman parte del programa Ser Policía y Ser Joven, que impulsa actividades deportivas y recreativas para fortalecer la convivencia entre estudiantes de la capital sinaloense.
Javier Llausás Magaña, titular de Culiacán Participa, informó que la inauguración del torneo se realizó recientemente y que la gran final está programada para el próximo jueves 4 de diciembre.
Destacó que este espacio no solo promueve la actividad física, sino también la creación de ambientes seguros donde las y los jóvenes puedan convivir y desarrollarse de manera saludable.
“Y bueno, ya vamos terminando creo que fue una convivencia muy bonita, creo que la liga universitaria llegó para quedarse es de todos, trabajemos juntos para que siga floreciendo y muchas gracias por todo, la verdad encontramos gente increíble”.

Por su parte, Daniel Gutiérrez, director de los programas Ser Policía y Ser Joven, explicó que este torneo es histórico, pues es la primera vez que reúne a tantas universidades en un mismo evento deportivo.
Añadió que el objetivo es que para el próximo año se sumen aún más instituciones educativas, ampliando así el alcance de estos partidos.
“Nunca habíamos hecho o se había intentado hacer un tema universitario entre todos los equipos y las universidades de Sinaloa. El próximo año que venga este torneo vamos a hacerlo más grande, se va a invucrar a más universidades, más jóvenes y la intención es esa, que nuestros jóvenes convivan entre ellos, entre las instituciones de seguridad, que es lo más importante y más en estos tiempos, ha sido algo mágico el ver nuestros futuros policías con sus futuros maestros, con nuestros futuros jóvenes abogados, contadores y que se cree esa sinergia y que Sinaloa es más de lo que a veces se platica y que podemos llegar tan lejos, y que puede ser una de las mejores ciudades de México. Yo creo que es lo que le estamos apostando con el deporte y la cultura”.
Además, durante el medio tiempo se llevan a cabo presentaciones culturales y actividades artísticas dirigidas a las familias que acompañan a los participantes, con el fin de convertir cada jornada en un espacio integral de convivencia.





