Va­cu­na bra­si­le­ña del den­gue tie­ne una efi­ca­cia en en­sa­yos de casi el 80 %

0
146

Una va­cu­na con­tra el den­gue desarrollada por Brasil mostró una efi­ca­cia me­dia del 79,6 % en los en­sa­yos clí­ni­cos de fase tres, informaron este viernes fuentes oficiales. Esto en medio de una explosión de casos de la enfermedad en el país.

Los resultados se obtuvieron a partir del se­gui­mien­to de 16.235 vo­lun­ta­rios de todo Bra­sil du­ran­te dos años, informó el Ins­ti­tu­to Bu­tan­tan de Sao Pau­lo, una de las instituciones de investigación médica más prestigiosas del país, en una nota.

No se registró ningún caso grave de dengue en los participantes del estudio en fase tres, en curso desde 2016.

La fórmula, de dosis única, fue ad­mi­nis­tra­da a 10.259 de los vo­lun­ta­rios, mientras que al resto se le aplicó un pla­ce­bo.

Los investigadores también analizaron la efi­ca­cia del sue­ro en los casos de exposición previa al virus.

En este sentido, la pro­tec­ción subió al 89,2 % en las per­so­nas que ya ha­bían con­traí­do el den­gue an­te­rior­men­te, aun­que se re­du­jo al 73,5 % en aque­llos que nun­ca tu­vie­ron con­tac­to con la en­fer­me­dad.

La vacuna del Butantan está pen­sa­da para ac­tuar con­tra los cua­tro so­ro­ti­pos del vi­rus del den­gue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), si bien en el periodo del estudio solo se pudo comprobar la eficacia con los dos primeros tipos, pues eran los que circulaban por Brasil en ese momento.

Los ensayos en fase tres continuarán hasta obtener datos completos de eficacia con los cuatro sorotipos.

El dengue en América Latina y el mundo

Actualmente, en Bra­sil solo está apro­ba­da una va­cu­na por las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias, disponible apenas en la red privada y aplicable en pacientes que ya tuvieron dengue.

Según el Ministerio de Salud, Bra­sil ha re­gis­tra­do 1,4 mi­llo­nes de ca­sos y 978 muer­tes por den­gue en lo que va de año, lo que supone un aumento del 172 % y del 400 % en comparación con 2021, respectivamente.

A nivel continental, cer­ca de 500 mi­llo­nes de per­so­nas en Amé­ri­ca co­rren el ries­go de in­fec­tar­se con el vi­rus, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El número de casos en la región ha crecido de forma sostenida en las últimas cuatro décadas, pasando de 1,5 millones en la década de los 80 a 16,2 millones entre 2010 y 2019.

En todo el mundo, al­re­de­dor de 400 mi­llo­nes de per­so­nas pa­de­cen den­gue cada año.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí