spot_img

¡Madre hay dos! Denisse, una mamá lesbiana que festejará este 10 de Mayo con su esposa e hijos habla de los desafíos que han vivido

Expresó que es necesario que las autoridades estén más integradas a los derechos que existen para todos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Denisse Valenzuela, Directora de la Red de Madres de Familias Lesbianas en Sinaloa, casada con su querida esposa y quien disfruta del amor de sus 4 hijos, una que está en el cielo y 3 a quienes ve día a día, festejará este 10 de mayo en familia y con su madre, una mujer valiente sobreviviente del cáncer.

Para Denisse el ser parte de una familia lesbomaternal, ha implicado desafíos burocráticos para acentuar legalmente el registro de sus hijos, pues lamentablemente Sinaloa aún no se encuentra inmerso al cien por ciento en temas legales de la diversidad.

Sin embargo, de la mano de su esposa, la Directora de la Red de Madres de Familias Lesbianas en Sinaloa, viven la maternidad rodeada del apoyo de familiares y amigos.

“Nosotros batallamos con mi segundo par de gemelos, batallamos para registrarlos, ya que no está todavía en sistema modificado para que en el acta aparezca el mamá, mamá. Entonces cuando uno hace el registro en nuestro caso con nuestros hijos cada registro tiene que ser modificado en ese momento por la persona de informática, ya que los formatos no están en la red de esa manera y eso es lo que lo ha hecho más engorroso y en el aspecto de que si tuvimos problema para el segundo registro”, expresó.

Denisse compartió que su proceso como lesbianas no ha sido complicado, porque desde un inicio que asumió sus preferencias tuvo el respaldo de su madre y familia, por ello su fortaleza no se movió y el apoyo le ha permitido no sentirse discriminada.

Expresó que le encantaría un Sinaloa más incluyente, donde los servidores públicos tengan el conocimiento, la información precisa y con ello no exista la burocracia para un trámite que es derecho de cualquier persona.

“Yo la verdad como lesbiana y como madre lesbiana no he tenido directamente una discriminación hacia mí que no sea el registro de mis hijos. Me encantaría un Sinaloa más incluyente, más abierto a la temática con más información para las personas que están en cargos públicos que son las que están más desinformadas de nuestra comunidad , eso me encantaría que hubiera talleres para las personas en cargos públicos”, agregó Denisse Valenzuela.

Hizo un llamado a las autoridades en Sinaloa que que tomen más en cuenta sobre todo los temas de la diversidad en cualquier circunstancia, por qué ya no existe el ‘Madre solo una’, ya existe el ‘Madre hay dos’.

La Red de Madres de Familias Lesbianas en Sinaloa nace por la necesidad de ayudar a otras mujeres, a que no cometan los mismos errores que se vienen realizando con anterioridad.

Información en: Facebook red de madres lesbianas de Sinaloa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El turismo de cruceros consolida a Sinaloa como destino internacional; Mazatlán ha recibido mas de 283 mil visitantes en 2025

Mazatlán, Sinaloa.- Actualmente posicionado como uno de los principales destinos de sol y playa del país, gracias a...

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...