spot_img

“Reescribiendo mi historia”: fortaleciendo la reinserción social de jóvenes en el CIA Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Programas Preventivos y en coordinación con el Organismo de Ejecución de Medidas para Adolescentes (OEEMA), continúa implementando la campaña “Reescribiendo mi historia”, con el objetivo de fortalecer las acciones de reinserción social y el desarrollo integral de los jóvenes que actualmente se encuentran internos en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIA).

Esta campaña busca promover alternativas de vida positivas y pacíficas, mediante espacios participativos y reflexivos donde los jóvenes pueden reconocer sus capacidades, reconstruir su identidad y proyectar un futuro basado en valores, respeto y convivencia armónica.

En el marco de esta estrategia, se han llevado a cabo las sesiones “¿Quién soy? Reconstruyendo mi identidad” y “Autoestima y amor propio”, en las cuales los participantes reflexionaron sobre el valor de la autopercepción, la toma de decisiones y la importancia de reconocerse como agentes de cambio capaces de transformar su entorno y su historia.

Durante estas actividades estuvo presente la Lic. María Guadalupe Cázares Gallegos, directora de Programas Preventivos, quien destacó la importancia de continuar fortaleciendo los procesos de reinserción social en jóvenes.

“Creemos firmemente que cada joven merece una segunda oportunidad. A través de estas acciones buscamos que puedan reencontrarse con su propósito, reconstruir su historia y reinsertarse de manera positiva en la sociedad”, expresó Cázares Gallegos.

La campaña “Reescribiendo mi historia” tiene como propósito fomentar la autoestima, los valores, las habilidades sociales y la construcción de proyectos de vida significativos, brindando herramientas que contribuyan a la reintegración positiva de los adolescentes a la sociedad.

Estas acciones forman parte del compromiso permanente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa por impulsar la reinserción social, la prevención, la cultura de paz y la inclusión social, priorizando el bienestar de las y los jóvenes como eje fundamental para construir comunidades más seguras.

La campaña continuará desarrollándose en las próximas semanas con nuevas actividades formativas que buscan consolidar el proceso de crecimiento personal y social de las y los participantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

INE Sinaloa colabora con PAN para la elección de su Consejo Estatal utilizando la Urna Electrónica

• La Urna Electrónica 7.0 fue desarrollada por el INE y ha sido utilizada en pruebas durante procesos...

¡Un domingo de sabor!, con música y comida sigue la reactivación de Imala

Culiacán, Sinaloa | Entre el olor a leña, el sonido de la banda y el bullicio de familias...

Con cifra récord, se recolectan 4,800 costales de basura durante la jornada “Mazatlán te Quiero Limpio”*

La Presidenta Estrella Palacios Domínguez encabeza la onceava jornada sabatina de limpieza, en busca de una ciudad limpia,...

Sinaloa envía más de 62 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por inundaciones en México

Culiacán, Sinaloa | Desde la capital sinaloense, Culiacán, inició este fin de semana el traslado de más de...