spot_img

Realiza DIF Sinaloa Brigada de Inclusión para conmemorar el Día de la Discapacidad

El evento realizado en el Parque Acuático de Culiacán tuvo como objetivo que las personas con discapacidad compartieran sus experiencias de vida, el dar a conocer los servicios que se prestan desde el Sistema DIF, así como el entregar apoyos funcionales, despensas y donaciones de aparatos

Fecha:

 

Culiacán, Sinaloa.- Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, el Sistema DIF Sinaloa, llevó a cabo en el Parque Acuático de Culiacán la Brigada de la Inclusión.

La Presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, explicó que, esta feria tiene como objetivo que las personas con discapacidad compartan sus experiencias de vida, dar a conocer los servicios que se prestan desde el DIF, así como el entregar apoyos funcionales, despensas y donaciones de aparatos.

“Es lo que hemos estado haciendo todo el año, solamente que hoy quisimos reunir en una feria para demostrarles todo lo que hay en las personas con discapacidad, todos los servicios que tenemos desde el DIF y que pueden ser usados para ellos, nosotros, todo el año estamos donando aparatos y hoy va a ser en especial un día en el que vamos a estar con más afluencia de personas, de usuarios”

En el evento, también se brindaron servicios de atención médica, terapia física, terapia mental y emocional, atención a adultos mayores, cortes de pelo, expedición de actas de nacimiento y de discapacidad, descuentos en trámites de placas, aplicación de vacuna contra Influenza y módulo del empleo.

Respecto al servicio del empleo, Eneyda Rocha explicó que, en el módulo se aplica una prueba conocida como ‘VALPAR’, la cual determina las capacidades de las personas con discapacidad y, con base en ello, se les vincula con una de las personas que requiera personal con las habilidades que se identificaron.

“Ese módulo es una prueba que se llama ‘VALPAR’ con esa prueba ‘VALPAR’ nosotros determinamos las habilidades que tiene la persona con discapacidad y, en función de eso, en un listado que tenemos de empresas que están preparadas para recibirlos y darles trabajo, ya embonamos lo que ellos pueden hacer con las necesidades de la empresa”

Durante la brigada se llevaron a cabo donaciones de sillas de ruedas, aparatos auditivos, muletas y prótesis; además, se llevaron a cabo números musicales y de baile por parte de las personas con discapacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

MEJOREDU presenta Indicadores Educativos de Sinaloa

Ponen en marcha Taller de Diseño de Indicadores en Sinaloa, para conocer fortalezas y debilidades del sistema educativo...