spot_img

Por miedo al esposo, algunas mujeres no se realizan mastografía

La directora de la UNEME DEDICAM, Lilian Cazares Rojo, indicó que también el temor a verse en el espejo es otro de los motivos de la detección tardía del cáncer de mama

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – En pleno siglo XXI, las mujeres en Sinaloa temen acudir a realizarse una mastografía por miedo al esposo, temor al dolor, o porque no les gusta verse físicamente, señaló la directora de la Unidad de Especialidades Médicas de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, Lilian Cazares Rojo.

La UNEME DEDICAM en coordinación con el Centro de Invitación Organizada capta a todas las mujeres que están en un rango de edad de 40 a 69 años de edad de realizar tamizaje, posteriormente se notifica cuáles son las causas por las que algunas no acuden

“Que es lo que hemos encontrado en el tiempo que hemos realizado el estudio, el esposo no las deja, hay mujeres que temen al dolor, hay mujeres que no le aguanta verse, si te va a atender un hombre no vas, y a veces las siguen a la Unidad”, comentó.

A consecuencia de la pandemia muchas mujeres no salieron a realizarse el estudio, en el caso de UNEME DEDICAM se detectaron 80 casos positivos en menos de mil 500 estudios, actualmente se llevan 30 positivos, de mil 200 estudios, indicó Cazares Rojo.

UNEME DEDICAM atiende de manera gratuita a todas las mujeres de 40 a 69 años de edad que requieran realizarse un tamizaje mamario, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, en Blvd Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros a un costado del Hospital de la Mujer en la capital sinaloense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa alcanza “bandera blanca” en cirugías de implante coclear

El Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar suma 63 procedimientos gratuitos, sin pacientes en lista de espera.   Culiacán, Sinaloa | Este martes, el...

Salud exhorta evitar realizar actividades físicas en horarios específicos en escuelas

Se recomienda no exponer a los alumnos o alumnas de 11 de la mañana a 4 de la...

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales señala experto

Culiacán, Sinaloa,- Por todos es sabido que las redes sociales son una herramienta digital que impacta la vida...

Desde Congreso alertan sobre la automedicación en Sinaloa: afecta al 67% de la población mundial

Culiacán, Sinaloa.- La automedicación continúa siendo un fenómeno común y de alto riesgo en Sinaloa. A nivel global el...