spot_img

Sep y Finabien firman convenio para promover servicios financieros a estudiantes

Fecha:

La Secretaría de Educación Pública y Financiera para el Bienestar (Finabien) firmaron un convenio de colaboración para promover y acercar los servicios y productos financieros  que beneficiará a los 5.2 millones de estudiantes de instituciones públicas de educación superior del país. 

El documento suscrito por el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, y la directora general de Finabien, Rocío Mejía Flores, fomentará los servicios financieros básicos para tener una mayor cobertura entre la población estudiantil, principalmente en zonas rurales, en transición y populares urbanas.

Concheiro Bórquez destacó los beneficios de este instrumento que permitirá llegar de manera directa los recursos a las y los estudiantes a través de las mil 732 sucursales del organismo en las 32 entidades del país.

“Tiene que ver con el tema de cómo llegan los subsidios directos a la población. Trae consigo un combate abierto a la corrupción, y lo digo así directo y de frente”, dijo Luciano Concheiro.

Mejía Flores destacó que incluir a los jóvenes en estas iniciativas despierta su interés en proyectos académicos críticos y sensibles en beneficio de la población, y favorece la instrumentación de acciones conjuntas para el crecimiento de ambas instituciones.

“Para promover que los propios alumnos y alumnas consigan su tarjeta de Financiera para el Bienestar, que la utilicen como monedero electrónico”, señaló Rocío Mejía.

Rocío Mejía, añadió que esta colaboración también promueve que la comunidad estudiantil de instituciones de Educación Superior realice servicio social y/o prácticas profesionales en las mil 732 sucursales del organismo distribuidas en las 32 entidades de la República.

Recordó que el pasado 1° de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó las tarjetas de Financiera para el Bienestar México y Estados Unidos para el envío y recepción de remesas a bajo costo, y dijo que más allá del costo económico es importante el hecho de que nuestros connacionales podrán tener una cuenta digital en dólares sin importar su situación migratoria.

Para mayor información se puede acceder a la página www.gob.mx/telecomm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sheinbaum expresa solidaridad tras explosión en Iztapalapa

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su administración estará “muy pendiente” de lo que se necesite tras la explosión...

Sinaloa busca posicionarse a nivel nacional en el desarrollo de la industria audiovisual

Mazatlán, Sinaloa.- El estado de Sinaloa formó parte del Foro México Audiovisual (MEXAV), que se realizó en los...

Gobierno prevé reducir 7% el consumo de bebidas azucaradas

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en los refrescos, establecido desde 2014, aumentará el siguiente año a 3.1 pesos...

Suicidio afecta más entre los 30 y 44 años en México

Las personas de entre 30 y 44 años presentaron la tasa más alta de suicidio en 2024: 10.7 por cada 100 mil...