Culiacán, Sin.- Ante la decisión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de destituirlo como secretario de Salud por no desistir de querellas contra periodistas, Héctor Melesio Cuén Ojeda fijó su postura.
En conferencia de prensa dijo que, aunque no entregó al despacho del Ejecutivo ningún documento que lo avalara, desde el año 2016 no había demanda contra el periodista Luis Enrique Ramírez, asesinado en Culiacán el 5 de mayo de 2022.
El gobernador emplazó a su gabinete para que quien tuviera procesos legales contra comunicadores desistiera o renunciara.
Tras su salida, el ex secretario de Salud aseguró que no tiene conflicto alguno con Rocha Moya, sin embargo, en su cuenta de twitter escribió que “el prestigio personal no está en el piso de remates” y agregó que “la honra no está a cambio de un cargo público”.
El prestigio personal no está en el piso de remates. La honra no está a cambio de un cargo público. A mis compañeros de gabinete, mucha suerte y mi agradecimiento a todos los trabajadores del sector salud por el trato que recibí en seis meses de trabajo y, por que no,convivencia
— Héctor Melesio Cuén (@melesiocuen) May 12, 2022
Horas después, en su encuentro con los medios, Cuén aseveró que quieren debilitarlo rumbo al 2024, con lo que puso fin a las especulaciones de su aspiración a la candidatura por el gobierno del estado.
“Ustedes saben que esa siempre ha sido mi ilusión pero siempre y como tal lo hice aquella ocasión, yo trabaje para ser gobernador dos años y medio, obtuvimos mucho pero se nos atravesó el Doctor Rubén Rocha Moya pidió que lo apoyará y yo me baje”
Sin embargo, Cuén expresó que no es su intención afectar al desarrollo de Sinaloa y se concentrará en la alianza Morena-Partido Sinaloense.
“Yo no quiero pelear con nadie, nosotros queremos un mejor Sinaloa, yo salgo a partir de hoy a seguir trabajando desde mi trinchera a seguir construyendo, yo no vengo a pelear, yo quiero que al actual gobierno le vaya bien, y por eso les dije a compañeros del gabinete les deseaba mucha suerte”
La historia
En estos meses, la pregunta constante de la prensa era si había renunciado el entonces secretario de salud.
Y es que, fueron varios los desencuentros mediáticos entre el gobernador Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda pero, al final, la salida se dio por no desistir de demandas contra periodistas.
Destacan asuntos como la discrepancia por la realización del carnaval de Mazatlán, el choque entre el alcalde Luis Guillermo Benítez y regidores del Partido Sinaloense, cuyo fundador es Héctor Cuén. Además, fue motivo de tensión el encuentro entre el PAS y un delegado de Morena que visitó Mazatlán para afianzar una alianza de la que no notificaron el Ejecutivo.
En este periodo también se apunta la renuncia de legisladores y alcaldesas al PAS, a la vez que este partido respalda al alcalde Jesús Estrada para evitar el juicio político en su contra, lo que a juicio de las y los diputados por Morena, es atentar contra viudas de policías y personas vulnerables que requieren descuento en el consumo de agua potable.
Para saber.
Héctor Cuén era el único funcionario que, según información oficial, había interpuesto demanda contra dos personas en el ejercicio de su libertad de expresión.
En la circular 01666/22 del Ejecutivo del estado se fijó un plazo de 48 horas para desistir de demandas contra las y los periodistas por motivo de su actividad profesional.
Héctor Melesio Cuén Ojeda fue cesado por no presentar el desistimiento, ni acreditar la legal conclusión de estos procedimientos:
Expediente 43/2016, radicado en el Juzgado Primero de Distrito del Estado de Sinaloa, en contra del C. Luis Enrique Ramírez y Fuentes Periódicas Universales y de Contenidos, S. A. de C. V. (Fuentes Fidedignas), a quienes demandó “por haber ejercido de manera arbitraria y abusiva la libertad de expresión y el derecho a informar”.
Expediente 797/2018, radicado ante el Juzgado Cuarto del Ramo Civil del Distrito Judicial de Culiacán, Sinaloa, en contra de la C. María Teresa Guerra Ochoa, a quien demandó “por haber obrado ilícitamente en el ejercicio de la libertad de expresión y derecho a informar y ha causado al suscrito daño moral [sic]”.