spot_img

Arranca en Sinaloa la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022

Se realizarán acciones de educación para la salud para toda la población, con especial atención a grupos vulnerables

Fecha:

Culiacán, Sinaloa, a 17 de mayo de 2022.- La secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava y el subsecretario de Atención Médica, Alberto Quintero Pérez, pusieron en marcha esta mañana la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022 “1, 2, 3 por nuestra salud”, que se desarrollará del 16 y 27 de mayo, cuyo objetivo es acercar los servicios de salud a las personas de todas las edades, a través de la implementación de acciones que permitan reducir el riesgo de enfermedades prevenibles, poniendo mayor atención en los grupos vulnerables de la población.

En el jardín de niños “Margarita Rodríguez de López Martínez”, Domínguez Nava reiteró al representante del Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, que trabajará en conjunto para fortalecer estas actividades, pues además de la educación, la salud es un derecho fundamental que requiere nuestra niñez.

Resaltó la importancia que desde los espacios educativos se fomenten hábitos de salud entre las niñas y niños, por lo que no es casual que estas jornadas inicien en preescolar, pues estas prácticas deben impulsarse en edad temprana, por lo que invitó a los padres de familia a fortalecer en conjunto estas acciones de salud, así como fomentar la higiene que deben tener los niños, sobre todo, luego de la enseñanza que nos dejó la pandemia de Covid 19.

Entre las acciones a realizar en esta jornada nacional, es iniciar o completar el esquema de vacunación de niños de 0 a 9 años, aplicar vacunas contra sarampión, rubéola y Hepatitis B; pláticas de prevención de anemia enfocada al consumo de alimentos ricos en hierro; talleres preventivos sobre salud mental desde la niñez hasta la etapa adulta; detección de factores de riesgo de osteoporosis, en población de 50 a 59 años de edad, entre otros.

El subsecretario de Atención Médica, Alberto Quintero Pérez, enfatizó que este esfuerzo intersecretarial tiene como propósito fortalecer todas las acciones tendientes a mejorar la calidad de vida y de salud de la población mexicana.

“La finalidad de esta Primera Jornada Nacional de Salud es la difusión de las principales acciones que, en el sector salud están haciendo para llevar a la comunidad información y acciones que permitan reducir el riesgo de que nuestros niños, niñas, adultos mayores, hombres y mujeres de todas las edades y la población vulnerable desarrollen enfermedades que se pueden prevenir”, explicó.

Expresó que la emergencia sanitaria del Covid permitió darnos cuenta de las grandes desigualdades económicas y sociales que hay en el país, y que hay grupos vulnerables que tienen acceso restringido o precario a los servicios de salud con alta frecuencia de padecimientos degenerativos como diabetes, hipertensión y obesidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Menopausia, el comienzo de otra etapa

Es una transición hacia un nuevo periodo, que con la atención adecuada puede vivirse con bienestar, plenitud y...

Entrega la Dra. Eneyda Rocha pelucas oncológicas y prótesis de mama Sistema DIF Sinaloa

¡No están solas siempre estaremos para ustedes! En un emotivo acto, Eneyda Rocha Ruiz entregó pelucas oncológicas y...

Anuncian que primer trasplante parcial de corazón en Europa se realizó con éxito en Suiza

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron hoy que en septiembre uno de sus equipos médicos efectuó con éxito el primer...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...