spot_img

Yamileth sigue grave de salud; su familia pide ayuda económica

Alma Verónica, madre de la joven de 15 años internada en el Hospital Pediátrico con sospecha de Hepatitis, compartió que además de gastar en medicamentos y estudios tiene que ver por el resto de su familia, con quienes se tuvo que trasladar a Culiacán

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – El estado de salud de la paciente de 15 años con sospecha de Hepatitis Aguda Grave se mantiene como grave, reportó el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijail Suárez Arredondo.

Después de haber sido intubada este martes por complicaciones, el galeno precisó que hasta el momento continúan a la espera de los resultados de los estudios de sangre para confirmar el diagnostico.

Precisó que las personas que convivieron con ella durante los últimos días no deben sentir mayor preocupación ya que la Hepatitis no se contagia fácilmente.

“La paciente se reporta como grave, de momento no cumple con los criterios establecidos por la alerta que se emitió en los países de Europa para considerarlo uno de estos casos, sin embargo seguimos en el protocolo de estudio y esperando resultados de laboratorio que nos que nos puedan ayudar a confirmar con exactitud la causa de la Hepatitis; al igual que todo paciente, no solo en el caso de ella, se tienen todas las medidas preventivas y técnicas de manejo de aislamiento que son necesarias; el llamado va a guardar la calma, la verdad es que no es una enfermedad de la que se reporta en la alerta de los países europeos tan fácilmente transmisible, yo le recomiendo a la población que no entre en un estado de alarma innecesario, pueden estar tranquilos”, explicó.

Por su parte, Alma Verónica Urías, de Yamileth, pide ayuda económica para poder pagar los medicamentos y estudios que piden los doctores.

La señora compartió con Los Titulares que viajó con su familia a la capital pues son originarios de la comunidad Molo Viejo, perteneciente a la sindicatura de Tepuche.

Son cuatro días los que llevan afuera del nosocomio con un par de cobijas y poco dinero para comprar comida.

“Si nos están pidiendo medicamentos muy costosos y, así pues, hay algunos que salen en mil, mil quinientos, mil cien, ahí los estudios a veces en dos mil, tres mil, si venimos de un rancho y ya desde hace rato nos han estado echando la mano aquí “comentó.

Los especialistas en salud infantil comentan que tener un buen aseo de manos e higiene con los alimentos que consumimos, ayuda a prevenir varias enfermedades, entre ellas este padecimiento que afecta a la niñez a nivel mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...

Protección Civil retira viviendas irregulares del margen del arroyo Jabalines

Mazatlán, Sinaloa.– Con el propósito de evitar situaciones de riesgo con personas que habitan de manera irregular en...

Secretaría de Salud da a conocer la lista oficial de resultados finales del proceso de normalización laboral 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa emite los resultados oficiales de la convocatoria publicada el pasado...