Esta tradición se lleva a cabo con el fin de celebrar a la Virgen de Guadalupe.
Culiacán, Sinaloa | Por más de 300 años, habitantes del Pueblo Mágico de Cosalá se congregan para realizar su celebración más importante del año: “La Fiesta de las Velas”, un evento con una gran carga simbólica para los practicantes de la fe católica de la región e incluso de diferentes partes del estado y la república.
Cada 11 de diciembre, las calles, plazas y casas en toda la comunidad iluminan el cielo nocturno con luz de vela con el objetivo de trazar un camino seguido por los feligreses que participan en una peregrinación en honor a este ícono religioso.
Este evento cuenta desde el año 2019 con el nombramiento de “Patrimonio Cultural Intangible de los Sinaloenses”, de acuerdo con el director municipal de turismo, José Manuel Cebreros García, esto debido a que se trata de una festividad única en México y en todo el mundo.
“En este marco de celebraciones vamos a tener cuatro días de fiesta en nuestro pueblo, iniciando el día sábado nueve de diciembre con nuestra ya mágica Noche de Leyendas. Este es un espectáculo itinerante en el cual nuestros visitantes pueden conocer un poco más acerca de la historia y de las leyendas de Cosalá, pero todo representado en música, teatro y danza”, mencionó.
El domingo diez de diciembre se contará con una Verbena navideña proporcionada por el Sistema DIF Sinaloa, así como un baile popular para los visitantes y habitantes del pueblo, el cual contará con la participación de “El Coyote y su Banda”, procediendo con la “Fiesta de las Velas” en las vísperas del “Día de la Virgen de Guadalupe”.
Cebreros García precisó que las autoridades del municipio proporcionan un aproximado de ocho mil veladoras, además de colocar bolsas negras en las luminarias de la comunidad para que la luz de estos objetos se acentúe con mayor intensidad.
“Esta procesión inicia en punto de las siete p.m. El encendido de las velas es a las seis p.m. Inicia en frente de la Casa de la Cultura y se hace un recorrido por las principales calles del centro histórico de Cosalá, culminando en la Capilla a la Virgen de Guadalupe, que es uno de los edificios más antiguos que tenemos en nuestro pueblo”, señaló.
El funcionario concluyó en los trabajos conjuntos a la Guardia Nacional y al Ejercito para proporcionar un ambiente completamente seguro y apto para toda la familia.