spot_img

Muertes por calor aumentaron 2.3 veces por semana en mayo: SSA

Fecha:

Durante mayo, las muertes por calor en México aumentaron 2.3 veces por semana, reveló un informe de la Secretaría de Salud.


 

Durante el mes de mayo, las muertes por calor en México aumentaron 2.3 veces por semana, con lo que suman 61 defunciones en el país por esta causa, reveló el Informe de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud.

El informe detalla que durante la semana del al 11 de mayo el registro determinó una cifra inicial de 26 personas fallecidas. Sin embargo, dentro de los siguientes siete días las defunciones aumentaron a 48.

Se estima que la temporada de calor de este año finalizará hasta el 5 de octubre.

De las defunciones registradas, 54 fueron resultado de golpes de calor, mientras que 7 casos fueron por deshidratación.

Hasta el pasado 28 de mayo, en 11 entidades federativas se reportó, por lo menos, alguna defunción a causa de las altas temperaturas.

El estado que acumula el mayor número de defunciones es Veracruz, al contabilizar 16 muertes. Le sigue Tabasco con 11San Luis Potosí y Oaxaca con 9 defunciones cada uno.

En lo que va de la temporada de calor en México se han registrado 390 casos asociados a temperaturas naturales extremas.

¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades?

Para reducir los riesgos que las olas de calor pueden provocar en la población, las autoridades de salud recomendaron mantener una buena hidratación, vestir ropa delgadaevitar el consumo de café y bebidas azucaradas en general y consumir comidas ligeras.

Así lo explicó el médico Arturo Díaz Hernández, jefe de Área Médica de la División de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):

“Tenemos que poner especial énfasis en el cuidado de la hidratación así como la vestimenta; usar ropa clara, ligera y de manga larga. Asimismo, utilizar bloqueador solar. Esto es muy importante pero es más importante saber identificar si desencadenan algún cuadro como los que mencionamos.

Un golpe de calor es un cuadro de gravedad que pone en riesgo la vida y es por eso que es importante atender a la brevedad este tipo de padecimientos”.

También recomendaron controlar la temperatura al interior de los hogares y oficinas, manteniéndose por debajo de los 32 grados centígrados durante el día y 24 grados por la noche.

Con información de Imer Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Salud confirma cerca de 30 casos de miasis por gusano barrenador

El Gobierno de México confirmó este día que hay cerca de 30 casos confirmados de miasis por gusano barrenador en personas y...

“México sigue siendo competitivo en exportación”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que nuestro país sigue siendo muy competitivo en materia de exportación, a pesar...

Promueve IMSS Sinaloa acto de amor que salva vidas: joven dona órganos en HGR No. 1 en Culiacán

Con esta procuración, el Seguro Social en Sinaloa ha realizado 63 procuraciones y 53 trasplantes durante el...

México: el único país del mundo que produce aguacate todos los días del año

Recientemente, APEAM y MHAIA han reforzado su compromiso con el desarrollo sustentable de la industria a través...