spot_img

Mujeres dirigen 19% de unidades de producción agropecuaria en México

El INEGI presentó los resultados adicionales del Censo Agropecuario 2022

Fecha:

Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, 19 de cada 100 personas responsables de las unidades de producción agropecuaria en México, eran mujeres.

En el marco del Día de la Agricultura Nacional, que se conmemora este 2 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados adicionales del Censo Agropecuario 2022.

En el documento se destacan las brechas en las características de las unidades de producción según el sexo de quien las dirige.

Precisa que, de los 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria, 99.6% lo dirigió una persona física, pero solo 19%, es decir, 876 mil 456estaban bajo la responsabilidad de una mujer.

Las unidades de protección agropecuaria dirigidas por mujeres tenían, en promedio, 8.8 hectáreas. Sin embargo, esta extensión fue 5.9 hectáreas menor a las dirigidas por hombres, las cuales alcanzaron una extensión promedio de 14.7 hectáreas.

El Censo Agropecuario 2022 muestra otra brecha pues 43.2% de las unidades pecuarias dirigidas por hombres contaron con la cría de bovinos, pero en el caso de las dirigidas por mujeres, solo 28.9% contó con esta especie.

En cuando al acceso al uso de tractor, 41.6% de las unidades dirigidas por hombres tuvo acceso al uso de este tipo de vehículo, y en 8.7% de los casos, era propio.

En el mismo caso, pero de las dirigidas por mujeres, 37.2% tuvo acceso al uso de tractor y solo 3.4% disponía de tractor propio.

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Convoca Agricultura a participar en el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca...

Se prevén temperaturas de hasta 40 °C esta semana en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La Semana Santa ya terminó, pero lo que continúa es el clima cálido que caracteriza a...

INFONAVIT suspende cobro del crédito a trabajadores que pierdan su empleo

Culiacán, Sinaloa.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el...

Se prevé una derrama económica de 1,400 mdp esta Semana Santa en Mazatlán: Estrella Palacios

La Presidenta Municipal destaca el incremento en la afluencia de turismo durante este fin de semana Santo Mazatlán, Sinaloa...