spot_img

¡Un viaje en el tiempo! Inauguran en Mazatlán la exposición “Libros de Texto Gratuito en la Historia de México 1960-2023”

El Alcalde de Mazatlán, Edgar González, encabezó el corte de listón de esta exposición que ofrece un recorrido a través de las 12 generaciones de libros desde 1960 hasta 2023

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa.- La mañana de este martes se inauguró la exposición “Libros de Texto Gratuitos en la Historia de México 1960-2023” en el Museo de Arte, brindando una oportunidad para que niños, jóvenes y adultos redescubran los libros que acompañaron a generaciones pasadas en su formación académica.

El evento fue encabezado por el Alcalde de Mazatlán, Edgar González, junto a destacados invitados como Lilian Kravzov Appel, Rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México; Catalina Esparza Navarrete, Secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa; y Juan Aviles Ochoa, Director del ISIC. Durante la inauguración, compartieron anécdotas sobre su paso por la escuela y la influencia que tuvieron los libros que ahora están expuestos.

La Secretaria de Educación enfatizó que esta experiencia debe ser aprovechada no solo para apreciar el pasado, sino también para extender el conocimiento sobre cómo los libros han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las nuevas generaciones sin comprometer la calidad e información que ofrecen.

“Los libros de texto gratuitos han sido un pilar fundamental de la política educativa en nuestro país, por eso, esta exposición ilustrativa abarca 63 años de historia en la educación en México. Tiempo en el que este recurso didáctico ha sido la principal herramienta pedagógica usada por los profesores para el aprendizaje de millones de alumnos a nivel nacional”, externó.

Por su parte, el presidente municipal destacó que recibir esta exposición representa una valiosa herramienta para los docentes y subrayó la importancia de la educación en la transformación de nuestro estado y país.

“Hacer un recuento con esta exposición de los libros de texto, es algo muy agradable de recordar. Estoy muy contento de que esta exposición haya llegado a Mazatlán”, señaló.

La exposición ofrece un recorrido a través de las 12 generaciones de libros desde 1960 hasta 2023. Los visitantes tendrán la oportunidad de seguir la línea del tiempo del libro de texto, comenzando con las portadas que presentan a los héroes patrios. También podrán admirar la icónica portada con la pintura “La Patria” de Jorge González Camarena, que ha llegado a simbolizar los Libros de Texto en nuestro país. Finalmente, se podrá explorar la actual generación de libros, reflejando los cambios y avances en la educación mexicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...

“Hoy garantizamos certeza jurídica a mil 825 familias con la entrega de títulos de propiedad”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy...

Bienestar Social inicia entrega de atados de láminas a más de 50 familias mazatlecas

El Director de la dependencia municipal, Francisco Javier García Ruiz, informa que las solicitudes han llegado durante las...

Ecología y Medio Ambiente turna a PROFEPA el caso del pelícano lastimado en playa de Camarón Sábalo

 Desde temprano, Ecología y Medio Ambiente da seguimiento para dar con el paradero del pelícano lastimado; Gran Acuario...