spot_img

Tre­ce de los 19 gla­cia­res de Ke­nai, en Alas­ka, mues­tran un re­tro­ce­so sus­tan­cial

Fecha:

Un equi­po cien­tí­fi­co ha exa­mi­na­do los cam­bios que du­ran­te 38 años se han pro­du­ci­do en los gla­cia­res del Par­que na­cio­nal de los fior­dos de Ke­nai, en Alas­ka, y ha con­clui­do que 13 de los 19 gla­cia­res mues­tran un re­tro­ce­so sus­tan­cial, cua­tro es­tán re­la­ti­va­men­te es­ta­bles y dos han avan­za­do.

Los re­sul­ta­dos de la in­ves­ti­ga­ción se pu­bli­can en The Jour­nal of Gla­cio­logy y está li­de­ra­da por la Uni­ver­si­dad de Wa­shing­ton y el ser­vi­cio de par­ques na­cio­na­les de Es­ta­dos Uni­dos; sus au­to­res ase­gu­ran que en Alas­ka gran par­te del re­tro­ce­so de los gla­cia­res está sien­do im­pul­sa­do por el cam­bio cli­má­ti­co.

«A me­di­da que los gla­cia­res de todo el mun­do re­tro­ce­den de­bi­do al cam­bio cli­má­ti­co», los ges­to­res de los par­ques na­cio­na­les ne­ce­si­tan da­tos para pre­pa­rar­se para el fu­tu­ro, se­ña­la una nota de la ci­ta­da uni­ver­si­dad.

«Es­tos gla­cia­res son un gran atrac­ti­vo para el tu­ris­mo», apun­ta Taryn Bla­ck, de la Uni­ver­si­dad de Wa­shing­ton: «Los ges­to­res del par­que dis­po­nían de al­gu­na in­for­ma­ción pro­ce­den­te de imá­ge­nes de sa­té­li­te, fo­tos aé­reas y fo­to­gra­fías re­pe­ti­das, pero que­rían una com­pren­sión más com­ple­ta de los cam­bios a lo lar­go del tiem­po».

Los da­tos mues­tran que los gla­cia­res que ter­mi­nan en lago, en­tre los que se en­cuen­tran los po­pu­la­res gla­ciar del Oso y el Pe­der­sen, son los que más rá­pi­do re­tro­ce­den. Por ejem­plo, el gla­ciar Bear re­tro­ce­dió 5 ki­ló­me­tros en­tre 1984 y 2021, y el Pe­der­sen lo hizo 3,2 ki­ló­me­tros du­ran­te ese pe­río­do.

«En Alas­ka, gran par­te del re­tro­ce­so de los gla­cia­res está sien­do im­pul­sa­do por el cam­bio cli­má­ti­co», con­clu­ye Bla­ck, que ex­pli­ca que es­tos gla­cia­res es­tán a una al­tu­ra muy baja, lo que po­si­ble­men­te esté pro­vo­can­do que re­ci­ban más llu­via que nie­ve en in­vierno, ade­más del ca­len­ta­mien­to de las tem­pe­ra­tu­ras, lo que coin­ci­de con otros es­tu­dios cli­má­ti­cos en esta re­gión».

Un «ha­llaz­go sor­pren­den­te» fue que el gla­ciar Hol­ga­te, que ter­mi­na en el océano, ha avan­za­do en los úl­ti­mos años; el nue­vo aná­li­sis mues­tra que en ge­ne­ral ha es­ta­do avan­zan­do du­ran­te unos 5 años y pa­re­ce pa­sar por ci­clos re­gu­la­res de avan­ce y re­tro­ce­so.

Los bor­des de la ma­yo­ría de los otros gla­cia­res de ma­rea fue­ron re­la­ti­va­men­te es­ta­bles du­ran­te el pe­río­do de es­tu­dio. Los seis gla­cia­res que ter­mi­nan en tie­rra mos­tra­ron una res­pues­ta in­ter­me­dia, y la ma­yo­ría re­tro­ce­dió, es­pe­cial­men­te en los me­ses de ve­rano, pero a un rit­mo más len­to que los gla­cia­res que ter­mi­nan en la­gos.

El úni­co otro gla­ciar que avan­zó du­ran­te el pe­río­do de es­tu­dio fue el gla­ciar Pa­gu­na, de ter­mi­na­ción te­rres­tre, que está cu­bier­to de es­com­bros de roca pro­ce­den­tes de un des­pren­di­mien­to de tie­rra cau­sa­do por el te­rre­mo­to de 1964.

Es­tos res­tos aís­lan la su­per­fi­cie del gla­ciar del des­hie­lo.Para rea­li­zar los cálcu­los, se uti­li­za­ron 38 años de imá­ge­nes cap­ta­das por sa­té­li­tes en oto­ño y pri­ma­ve­ra para tra­zar los con­tor­nos de cada uno de los 19 gla­cia­res, un to­tal de unos 600 con­tor­nos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sanae Takaichi, primera mujer en gobernar Japón

En Japón, la conservadora y gobernante del Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, fue nombrada como primera ministra del país, siendo la primera mujer...

¿Cuántos robos ha habido en el Museo del Louvre?

Este domingo, un grupo de ladrones irrumpió en el Museo del Louvre, en París, y robó joyas de “valor incalculable”. Sin embargo,...

Tres personas heridas por tiroteo en Oklahoma

Dos personas se reportan estables después de ser sometidas a una cirugía; la otra fue atendida y dada...

Roban colección de joyas del Museo Louvre

Un grupo armado robó en siete minutos joyas de valor incalculable del Museo del Louvre en París; las...