spot_img

Adiós a la comida chatarra en escuelas; arranca programa “Vida Saludable”

El secretario de Educación, Mario Delgado, dio el banderazo de inicio en Morelos a la estrategia con la que se dará seguimiento a la salud visual, física y mental de 12 millones de infancias

Fecha:

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio comienzo al “Programa Vida Saludable, Vive Feliz”, estrategia nacional que busca la prohibición de la comida chatarra y que especialistas revisen la salud de las y los estudiantes de más de 90 mil escuelas mexicanas.

Al respecto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que en esta estrategia participarán distintas autoridades con el fin de revisar la salud de las y los estudiantes y así impulsar la cultura de hacer deporte, alimentarse saludable y ciudad la higiene bucal para tener una vida mejor.

Si llegan a necesitar lentes, destacó la titular del Ejecutivo, serán proporcionados de manera gratuita a las y los estudiantes

“Hoy iniciamos esta estrategia […] Van a ser todas las escuelas primarias de nuestro país. Bueno, hoy iniciamos este programa y les agradecemos a todos”, apuntó.

Desde la Escuela Benito Juárez en Cuernavaca, Morelos, Delgado enfatizó que a partir de este día se revisará la salud de 12 millones de niñas y niños con el fin de evitar la obesidad infantil: enfermedad que ha aumentado 20% en esta población en las últimas dos décadas, y se proporcionará información de una dieta saludable a los padres de familia.

Si se detectan problemas de salud bucal, como caries, o de la vista, las y los niños serán remitidos a clínicas especiales a fin de que puedan acceder a tratamientos efectivos, añadió el titular de la SEP.

Mientras que desde la Escuela “Horacio Mann” en Ciudad de México, el titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz,  resaltó el despliegue de enfermeras y enfermeros en las escuelas, que se encargarán de dar seguimiento a la salud de las infancias.

Por su parte, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Burgada destacó que el objetivo de este programa es que las escuelas básicas se transformen en espacios de promoción de la salud y apuntó que en esta escuela se instalará un comedor de comida.

Desde la Escuela Primaria “Carlos A. Madrazo”, en Comalcalco, Tabasco, el gobernador Javier May, resaltó que este programa será de mucha ayuda, en particular para las comunidades indígenas y zonas populares. Además, dijo que este programa se suma al de desayunos calientes que ya se aplica en más de 3 mil escuelas de la entidad.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, desde la Escuela “Vicente Guerrero”, comentó que todas las autoridades educativas de esta entidad están comprometidas con el desarrollo de este programa para sumar esfuerzos en proteger la salud de las y los niños.

“Esta estrategia la vamos abrazar con mucho cariño, con mucho trabajo, somos un gran equipo, vamos a estar trabajando en coordinación por esta gran estrategia, vamos por una vida sana, por una vida saludable para nuestras niñas, niños, para todos nuestros estudiantes”, resaltó.

Asimismo, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde la Escuela Primaria Estatal “Isidro Fabela”, en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunciaron el arranque de la estrategia.

“738 brigadas que habrá en todo el país, 92 serán en el Estado de México. De las 90 mil primarias que se van a visitar en todo el país, 7 mil 741 serán aquí en el Estado de México. Estamos muy contentos”, detalló Zoé Robledo.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mitad de alimentos ultraprocesados en México tienen aditivos dañinos para la salud: Estudio

En México 52% de los alimentos ultraprocesados consumidos contienen colorantes sintéticos, causantes de problemas de salud mental y...

Secretaría de Salud apuesta por un sistema de salud fuerte y hacer frente al Cáncer Cervicouterino

Culiacán, Sinaloa.- En la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Cervicouterino la Secretaría de Salud de Sinaloa ratifica...

Cáncer de cuello uterino, segunda causa de muerte en mujeres

Este 26 de marzo es el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el objetivo de esta...

Prohibición de comida chatarra en escuelas se reforzará con manual

El secretario de Educación Pública federal (SEP), Mario Delgado Carrillo, recordó durante la Mañanera del Pueblo que, a partir del...