spot_img

Alerta por detección de acetato en cigarros electrónicos y vapeadores

Cofepris alerta que es una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Gobierno mexicano emitió este jueves una “alerta sanitaria máxima” contra los vapeadores y los cigarros electrónicos ante los riegos a la salud que representan.

 

La Cofepris declaró la alerta por “los carcinógenos y sustancias tóxicas que representan un grave riesgo a la salud de personas consumidoras”, por lo que avisó que “se fortalece la vigilancia sanitaria y el aseguramiento de dispositivos en los órdenes federal y estatal”.

 

En un comunicado conjunto, la Cofepris y la Secretaría de Gobernación invitaron a la población a realizar denuncias sanitarias a través de internet en contra de la venta de los dispositivos.

 

Las dependencias criticaron que los cigarros electrónicos y los productos de tabaco calentado se promuevan como una alternativa para dejar de fumar.

 

“Sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada. En cambio, sus derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol representan un grave riesgo para quienes los consumen”

 

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado de manera pública a los vapeadores, por lo que su Gobierno ha impulsado su prohibición.

 

Pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en octubre de 2021 inconstitucional la prohibición absoluta de los cigarrillos electrónicos con el argumento de que “vulnera la libertad de comercio”.

 

La Cofepris ya había emitido, en noviembre pasado, una alerta en la que advertía que estos productos son “altamente adictivos y ocasionan graves daños a la salud”.

 

Ahora la elevó a su máximo nivel al argumentar que han encontrado en los dispositivos acetato de vitamina E, que representa “un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte”.

 

Las acciones que implica esta alerta son fortalecer las acciones de vigilancia sanitaria e incrementar el número de visitas de verificación y decomiso de dispositivos, con especial atención a puntos de venta que impliquen mayor riesgo para menores de edad.

 

También refuerza la capacitación de autoridades sanitarias locales sobre control de este tipo de productos y los establecimientos que los venden.

 

Por último, implementa la “Jornada Nacional de Denuncia Sanitaria” para promover la vigilancia y los reportes ciudadanos sobre máquinas expendedoras y puntos de venta.

 

“Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo”

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Guadalajara será sede del gran desfile de los globos más grandes del mundo

En la capital tapatía el desfile buscará superar la hazaña brasileña.   Guadalajara se vestirá de fiesta y color con...

Salud registra hasta el momento 10 casos de agotamiento por calor: Cuitláhuac González

El titular de la dependencia exhortó a la población a extremas precauciones ante el incremento de las temperaturas.   Culiacán,...

Mazatlán, Sinaloa se suma al nuevo modelo CECI del IMSS, presentado en La Mañanera del Pueblo

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto...

“Si queremos salvar vidas es a través de las vacunas con lo que lo podemos lograr”, Dr. Cuitláhuac González Galindo al anunciar la Semana...

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado...