spot_img

AMLO analiza eliminar horario de verano

El presidente señaló que, desde su implementación, en el sexenio de Zedillo, nunca se consultó a la población

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa. – El horario de invierno está por llegar a su fin y la recomendación es que, antes de irte a dormir la noche del sábado 2 de abril, adelantes tu reloj una hora.

La primera vez que se adelantó el reloj fue en 1996, luego de que el gobierno presidido por el priista Ernesto Zedillo publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto donde se estableció que del primer domingo de abril al último domingo de octubre de cada año regirían tres husos horarios diferentes en el país.

El argumento para implementar esta medida fue aprovechar la luz natural del día y reducir el uso de energía eléctrica en las actividades cotidianas.

Pero más allá del debate sobre si este cambio favorece o no al ahorro energético, hay otra controversia más discreta: ¿afecta de algún modo la salud y el estado de ánimo?

Ese día dormimos una hora menos y para muchas personas esta pérdida de horas de sueño se prolonga hasta que consiguen adaptarse al horario veraniego.

Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno ya analiza a fondo el horario de verano y no descartó su eliminación, pues consideró que cuando se implementó no se consultó a los mexicanos, lo que generó malestar social.

“Se está haciendo una revisión y si lo vamos a analizar a fondo y pronto vamos a tener ya una respuesta para explicarle bien a la gente”, dijo en su conferencia de prensa mañanera de este miércoles.

Hay que recordar que la aplicación del horario de verano generó una confrontación entre el entonces presidente Vicente Fox y el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, asunto que incluso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También es importante señalar que Sonora y Quintana Roo no contemplan su aplicación por razones turísticas y económicas.

En 2016, los gobiernos de Arizona y Sonora suscribieron un acuerdo para impulsar una mega región que permita el desarrollo de ambos estados. El acuerdo permite a la entidad mexicana tener un horario que no sea sometido a cambios.

En cambio en Quintana Roo fue para ir una hora más adelante que el centro del país, y a la par de ciudades como Nueva York o Montreal, a fin de que los turistas pueden gozar de más luz natural y días más largos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Habrá tarde cálida en casi todo el territorio nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que hoy, lluvias puntuales afectarán Nayarit, Jalisco, Colima, además de Oaxaca y Chiapas. Diversos sistemas meteorológicos...

Hoy se conmemoran seis años del terremoto de 2017 y 38 años del de 1985

El 19 de septiembre de 2017, cuando se conmemoraban 32 años del devastador terremoto de 1985, la tierra...

Nopales, el “superalimento” que se come en México desde la época de los aztecas

Cuando Rita García se levantó, el cielo, salpicado de estrellas, parecía como si lo hubieran pintado con tinta...

Cinco mil 200 mexicanos cayeron en indigencia alrededor del mundo

En lo que va del año, cinco mil 200 mexicanos cayeron en indigencia alrededor del mundo, es decir,...