spot_img

AMLO y Lula pactan visitas a Brasil y México

Fecha:

En esta nueva etapa de la relación bilateral entre México y Brasil, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el país sudamericano, así lo anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, durante la firma de un “memorándum de entendimiento” con Brasil.

“Ambos presidentes han acordado hacer visitas, tendremos la visita del presidente Lula y tendremos también la visita de López Obrador a Brasil, y esa también es muy buena y grata noticia. Para nosotros, en su momento y cuando así se resuelva, por parte del gobierno de Brasil, recibir a Lula en México será no sólo un placer, un gusto, un honor, sino que vamos a estar felices”, comentó Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores.

Por su parte, el canciller brasileño, Mauro Vieira, expresó que ambas naciones tienen la obligación de contribuir con una visión progresista para resolver los problemas que aquejan a la región de Latinoamérica.

“Fomentando la solidaridad y la paz y sus visiones hacen la diferencia en la región y en el mundo. Son visitas del más alto nivel y queremos que rindan frutos para nuestros pueblos, para la integración regional y de nuestros países”, refirió Mauro Vieira, secretario de Relaciones Exteriores de Brasil.

Recientemente, durante una de sus conferencias matutinas, López Obrador mencionó que viajaría a Chile, en el marco del 50 aniversario luctuoso del presidente Salvador Allende, y para aprovechar ese trayecto, también visitaría Colombia, Argentina y Brasil.

Así se gesta la primera vez que el primer mandatario mexicano estará en países de Sudamérica como presidente desde que tomó posesión en diciembre de 2018.

Entre las escasas ocasiones en las que López Obrador ha salido del país, se encuentra su visita a Estados Unidos y algunas naciones de Centroamérica; fue a mitad de 2022 que viajó a Cuba, El Salvador, Belice y Guatemala.

Algunos analistas concuerdan en que durante su visita en tierras brasileñas, López Obrador podría conciliar una integración económica y un puente entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, la primera integrada por Brasil, Paraguay y Uruguay, y la segunda por Chile, Perú, Colombia y México, para reforzar los intereses de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...

¿Cuál es el pronóstico del clima para este domingo 20 julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de julio de 2025 se prevén lluvias puntuales muy fuertes en al menos seis estados del...

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...

Se fortalece programa “menaje de casa” para personas migrantes

La estrategia para fortalecer la defensa de las personas connacionales, en específico para quienes quieren regresar a nuestro país o...