spot_img

Amor es amor y nadie debe ser discriminado sor ser quien es: Diputada Paloma Sánchez

Reveló que en México, sólo 7 de las 32 entidades federativas, prohíben las terapias de conversión, dato escalofriante que dijo debe modificarse

Fecha:

Compartir:

La diputada federal Paloma Sánchez afirmó que amor es amor y nadie merece ser discriminado por ser quien es, por lo que hizo un llamado de respeto y exigió ampliar la inclusión de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual y más (LGBT+) en México.

“Me da mucha impotencia la discriminación contra la comunidad LGBT+. No es posible que una persona sea víctima de violencia o la asesinen por ser quién es o por amar a alguien”, señaló la integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI).

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la legisladora priista expuso que es obligación de todas y todos evidenciar la discriminación y la violencia homofóbica para rechazarla, por lo que solicitó visibilizar e incluir a la comunidad.

Reveló que en México, sólo 7 de las 32 entidades federativas, prohíben las terapias de conversión, “este es un dato escalofriante que debemos modificar desde la legislación federal. La orientación sexual no debe ser nunca entendida como una enfermedad”, visibilizó.

Tras señalar que en Sinaloa solo uno de 18 crímenes de odio contra la comunidad LGBTQ+ se ha resuelto, la representante popular sinaloense detalló que el valor y la influencia de la comunidad LGBT+ se estima en más de 51 mil millones de pesos que aporta al año a la economía de México, por lo que dijo, el costo de la homofobia, de la transfobia y de la discriminación es altísimo.

Bajo dicho contexto, subrayó que el 11 por ciento de la población mexicana, casi 14 millones, pertenece a la comunidad LGBT+ y lamentó que el 92 por ciento de las y los miembros de dicho sector hayan tenido que esconder su identidad dentro de su núcleo familiar en algún momento de sus vidas.

Paloma Sánchez expresó que bajo un panorama en el que 6 de cada 10 personas LGBT+ han sido rechazadas de un trabajo por su identidad, es necesario impulsar acciones que acaben con la discriminación hacia la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inician jornadas de concientización sobre el Día Internacional del Autismo

Culiacán, Sinaloa, martes 28 de marzo de 2023.- Con la finalidad de promover acciones concretas para construir una...

“Es el mo­men­to de im­pul­sar más mu­je­res en la cien­cia”

“Cuan­do era niña mi mamá me lle­va­ba a la Sie­rra del Perú don­de ella su­per­vi­sa­ba pro­yec­tos so­cia­les y en...

Busca Ayuntamiento rehabilitar instalaciones, para atención a niñas y niños con autismo

Escuinapa, Sinaloa a 15 de Marzo de 2023.- Ante la necesidad de contar con un espacio donde se...

¿Cuál es el origen del Día de la Mujer (y por qué se conmemora el 8 de marzo)?

Se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975. Este especial día, en palabras de...