spot_img

Celebra titular de SEPyC a CECyTE Sinaloa a 7 años de su creación

Fecha:

Reconoce Graciela Domínguez el gran aporte educativo de la institución.


 

Culiacán, Sinaloa | A siete años de su creación, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sinaloa (CECyTE) ha dejado huella a nivel nacional e internacional gracias al desarrollo académico que han alcanzado su planta docente, sus alumnas y alumnos, expresó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, al acudir al festejo por Aniversario de esta institución.

En el evento realizado en Ciudad Educadora, la titular de la SEPyC destacó que en Sinaloa hemos disminuido el abandono escolar en media superior, gracias a la política educativa implementada a nivel federal por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y, a nivel estatal, por el gobernador Rubén Rocha Moya.

“Estamos seguros que va en vías de una consolidación, lo más importante son los resultados que estamos teniendo en materia académica, eso es lo que marca la esencia para que una institución se consolide. Claro, siempre es importante mejorar la infraestructura educativa, pero lo importante dentro de todo esto ustedes ya lo tienen: un desarrollo académico que ha hecho posible que a nivel nacional y a nivel internacional CECyTE Sinaloa marque huella”, dijo Domínguez Nava.

Con la representación personal del gobernador Rubén Rocha Moya, reconoció a las y los estudiantes que obtuvieron primeros lugares en el “3er. Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento 2023”, realizado en Puebla, en donde participaron con otras 30 instituciones de todo el país, así como planteles de Colombia y Brasil.

Los proyectos ganadores fueron en las categorías de Ciencias Agrarias e Ingenierías, con la “Elaboración de papel orgánico a base de cáscara de ajo para envolturas comestibles” y “Proverda, primero tu salud, desarrollador de alimentos de calidad a base de trigo y verdolaga”.

La directora General de CECyTE Sinaloa, Emma Karina Millán, mencionó que hace siete años iniciaron con un solo plantel y actualmente cuentan con 5 planteles escolares y una matrícula de mil 075 jóvenes; la incorporación más reciente se encuentra en Alhuey, Angostura, que luego de estar operando en circunstancias difíciles, gracias al apoyo de la Secretaria de Educación Graciela Domínguez y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy ya cuentan con su Clave de Centro de Trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SEMujeres impulsa en Sinaloa la difusión de derechos de las mujeres en coordinación con COBAES

Culiacán, Sinaloa | En el marco del 72 aniversario del voto de las mujeres en México, la Secretaría...

Guardería Multicolor implementa programa de Lenguaje de Señas para pequeños

Culiacán, Sinaloa. - El Programa de Lenguaje de Señas, dirigido a niñas y niños de entre 10 y...

Conmemoran autoridades educativas el 72 Aniversario de la reforma constitucional que otorgó ciudadanía plena y derechos políticos a la mujer  

Culiacán, Sinaloa.- Al conmemorar con un acto cívico el 72 Aniversario del Decreto que le brindó a la...

Impulsan la conciencia ambiental para preservar el hábitat del Jaguar a través de la lectura infantil

Ciudad de México.- Jardín Botánico Culiacán participó en el Abierto de Diseño CDMX con 98 libros para primera...