spot_img

Chocan legisladores por “intervencionismo del Poder Judicial”

Legisladores de Morena, PES, PT y Partido Verde incluso hablaron de "obradorizar" el Poder Judicial

Fecha:

Compartir:

El solo nombre de la sesión de este miércoles 24 mayo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión: “Intervencionismo del Poder Judicial contra la transformación de México”, detonó el debate.

Legisladores Morena, PES, PT y Partido Verde propusieron que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos con el voto de la ciudadanía, incluso se habló de obradorizar el Poder Judicial.

El debate se calentó cuando el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, recriminó a la oposición que no se solidarizarán ante los mensajes que mandó la presidenta de la Corte, Norma Piña, al presidente del Senado, Alejandro Armenta.

Pero, PRD, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural defendieron la actuación de la ministra y minimizaron los mensajes que para el senador Armenta fueron una intimidación.

 Los mensajes que la ministra presidenta Norma Lucía Peña Hernández, por los cuales ha sido objeto de un linchamiento mediático”, señaló Elizabeth Pérez Valdez, diputada del PRD.

Mención aparte merece su actitud y entereza, al aceptar que los mensajes son efectivamente de su autoría, dejando claro que la forma no fue correcta, ratificando el fondo.

La confrontación arreció, tras la intervención del diputado de Morena, Manuel Robles.

Es una Corte que obedece a intereses bastardos, es una Corte carente de legitimidad”, enfatizó Manuel Robles Gómez, diputado de Morena.

Incluso el diputado morenista aseguró que se necesitaba obradorizar el Poder Judicial.

No vamos a conformarnos con una reforma profunda al Poder Judicial, haremos la Constitución humanista que México requiere del siglo XXI. Vamos a obradorizar el Poder Judicial, porque tienen que vivir en la justa medianía”, sostuvo Manuel Robles Gómez, diputado de Morena.

Ante la propuesta, el coordinador del PAN, Julen Rementería, con florido lenguaje, descalificó los dichos del legislador de Morena.

Lo que yo escuché hace un rato, una verdadera joya, tenemos que modificar el Poder Judicial de este país, hay que obradorizarlo. No me chinguen, no me chinguen, no puede ser esto”, dijo Julen Rementería del Puerto, senador del PAN.

Pero no se quedó sin respuesta, ya que el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, calificó a los opositores de pandilleros y de usar un doble discurso.

Me han acusado permanentemente de majadero por decirle a García Luna que era un asesino, vinculado al narco, vinculado al Chapo Guzmán; me han dicho cualquier cantidad de cosas, y aquí los paniaguados pueden venir a Tribuna a decir “no la chinguen” tan tranquilos, tan decentes, tan correctos y son los defensores del Poder Judicial, de la Corte, de la legalidad y de todo lo decente de este país. Pandilla de hipócritas, es lo que son; Pandilla de miserables, es lo que son”, sostuvo Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Información:https://oncenoticias.digital/nacional/chocan-legisladores-por-intervencionismo-del-poder-judicial/249712/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Qué establece la nueva regulación sobre home office en México?

La Secretaría del Trabajo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana 037 que protege a las personas que...

Colectivos indígenas piden frenar violencia y evitar otro “Acteal’’ en Chiapas

Con un llamado a evitar una guerra civil en Chiapas -ante la creciente violencia que ejercen grupos paramilitares y de...

Vinculan a proceso a migrante por incendio en estancia de Cd. Juárez

Un juez de control Federal vinculó a proceso a Carlos “C”, imputado por el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el...

Inflación liga cuatro meses a la baja; llega a 5.84% en mayo

Durante mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución de 0.22% respecto a abril, por lo que...