spot_img

¡Cifra récord! Suman más de 22 millones de empleos afiliados al IMSS

Zoé Robledo destacó que los más de 22 millones de empleos afiliados al IMSS representan la cifra más alta registrada

Fecha:

Información: Once Noticias

¡Una cifra récord! Hasta el 30 de noviembre, suman ya 22 millones 643 mil 638 empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cifra más alta registrada, informó el titular de esta institución, Zóe Robledo. 

A este logro, detalló durante la Mañanera del Pueblo, se sumaron los siguientes:

  • En lo que va de 2024 se han creado 612 mil 252 empleos
  • El salario base de cotización es de 584.1 pesos diarios, en el 2018 era de 352 pesos
FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 6 DICIEMBRE 2024
  • 86% de los empleos generados son permanentes, el resto es eventual
  • De los puestos de trabajo creados en lo que va de 2024, 97.5% son permanentes
  • Del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 130 mil 964 son mujeres
FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 6 DICIEMBRE 2024
  • Las mujeres representan 40% del empleo total y 95% del empleo creado en los últimos 12 meses
  • Se tiene registro de 271 mil 15 trabajadores independientes afiliados al IMSS hasta el 30 de noviembre de 2024
FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 6 DICIEMBRE 2024

Zóe Robledo reconoció que anteriormente era más común que el porcentaje de empleo eventuales fuera mayor que el de permanentes.

“Nos da tanto gusto que 97.5% de los puestos de trabajo creados en lo que va de 2024 son permanentes”, añadió.

Reporte Personalizado

Robledo señaló que es falso que sólo a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) los derechohabientes pueden solicitar datos de su registro ante el organismo, ya que una vez registrados en el Reporte Personalizado de Cotización, mes con mes obtendrán la información vía correo electrónico.

“Esto es falso porque desde hace años lanzamos este Reporte Personalizado de Cotización al IMSS. Una persona, un trabajador debe registrarse, una sola vez, con un correo electrónico y mes con mes le llega un correo donde conoce qué patrones lo registraron, cuántos días cotizó y cuál es su salario registrado ante el IMSS”, explicó.

Hasta noviembre de 2024, destacó, 4.6 millones de personas reciben de manera automática su Reporte Personalizado de Cotización del IMSS. De este total, 44% son mujeres y 60% son menores de 39 años.

El Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, comentó, también permite que el trabajador pueda denunciar cualquier anomalías respecto al ámbito patronal. Esta posibilidad, dijo, se trata de algo que antes no existía, por lo que con esta herramienta se puede ser mejor fiscalizador.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 6 DICIEMBRE 2024

La recaudación del IMSS, apuntó, ha permitido buenas finanzas en el organismo y así ofrecer mejores soluciones y servicios. Asimismo, reconoció que el crecimiento del empleo está siendo igualitario en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Eventos deportivos potencializan el turismo de reuniones en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa.- Con el objetivo de potencializar el turismo deportivo y de reuniones en la entidad, la Secretaría...

Sinaloa alcanza cifra histórica de 1,357 millones en financiamiento para MiPyMEs durante la administración de Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.– El Gobierno de Rubén Rocha Moya alcanzó una cifra histórica de 1,357 millones de pesos en...

Realizan Verano Bazar 2025 con la participación de cien emprendedoras

Culiacán, Sin.- Con la participación de más de cien emprendedoras, se llevó a cabo con éxito el Verano...

Equipa Sinaloa llegará a los 20 municipios entregando apoyos para evitar cierres de negocios

Culiacán, Sinaloa.- Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía del Gobierno de Sinaloa, informó que se ha promovido el...