Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de fomentar desde la niñez el respeto, la igualdad y el conocimiento de los derechos de las mujeres y la niñez, la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa (SEMUJERES) y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) llevaron a cabo una función de títeres titulada: “Conoce la Cartilla de Derechos de las Mujeres”, en la escuela primaria “Fraternidad”, de la colonia Infonavit Barrancos en Culiacán.
Durante la actividad que encabezaron la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Lcda. Gloria Himelda Félix Niebla y la Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde; niñas y niños disfrutaron de una presentación lúdica que les permitió reflexionar sobre la importancia del buen trato, la igualdad y la prevención de la violencia.
La Coordinadora Estatal de Valores de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Lcda. Ana Paulina Inzunza Osuna, destacó que este esfuerzo conjunto con SEMujeres busca que las y los niños conozcan los conceptos de los valores de una manera sencilla, divertida y aprendan a respetarse entre compañeros y compañeras.
“Desde pequeños es fundamental que aprendamos que todas las personas merecen respeto, igualdad y oportunidades para que todos crezcamos sin miedo, sin violencia y con nuestra dignidad intacta”.
Por su parte, la Secretaria, Ana Francis Chiquete Elizalde, manifestó a la niñez que tienen derecho a soñar y cumplir sus sueños.
“Yo les quiero decir ahora niñas y niños que ustedes pueden soñar tan alto como ustedes quieran y pueden llegar a donde ustedes se lo propongan pueden llegar a ser presidentas de México. Nosotros estamos aquí hoy para compartirles y hablar más sobre sus derechos y si ustedes ven el derecho número 13 dice el derecho de las niñas y las adolescentes por supuesto también de los niños y aquí con todos los profesores sus profesoras van a poder hablar de esto”, indicó Ana Chiquete Elizalde.

La Cartilla de Derechos de las Mujeres, es un material que contribuye a difundir el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres entre la comunidad educativa, así como de madres y padres de familia presentes.
Al finalizar se reconoció a las psicólogas de CEPAVIF, Lcda. Angélica María Castañeda Serrano y la Lcda. Isabel López Gastélum, quienes presentaron a los diversos personajes con está función de teatro guiñol.
Presentes también Mtra. Silvia Evelyn Ward Bringas, Subsecretaria de Educación Básica; Lic. Jorge Rafael Quintero Salazar, Subsecretario de Vinculación Social; MC. Paulina Peña Payán, Subsecretaria de Planeación Educativa; Mtra. Elizabeth Cano Félix, Coordinadora Académica de la Subsecretaría de Educación Básica; Mtra. María Engracia Uzeta Figueroa, Subdirectora de Primaria Federalizada y la Profa. Irma Cristina Landeros López, Directora de la Escuela Primaria “Fraternidad”.





