spot_img

Con la llegada del calor y las lluvias aumentan considerablemente las picaduras de de alacranes y otros arácnidos en Sinaloa: Salud

La dependencia recomienda acudir de inmediato al médico y evitar remedios caseros

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Durante la temporada de calor, los alacranes y otros arácnidos como araña viuda negra o bien serpientes, tienden a ser más activos y a buscar refugio en lugares frescos y oscuros, debido a que las altas temperaturas los obligan a salir de sus escondites habituales en busca de mejores condiciones de vida.

Estos arácnidos, que prefieren climas cálidos y secos, pueden encontrarse en una variedad de entornos, por lo que Sinaloa está preparado con sueros en las jurisdicciones sanitarias para atender a la ciudadanía que sea victima de una picadura, señaló el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva.

El funcionario estatal indicó que los municipios del sur es donde más picaduras se dan por alacrán, principalmente en el municipio de El Rosario, pero las picaduras se pueden presentar en todo el estado.

“Una parte esencial que tenemos nosotros son los sueros en caso de una picadura de alacrán, de araña violinista, de araña viuda, incluso por alguna mordedura de alguna serpiente de cascabel o una coralillo. Pues estos antídotos los tenemos en los hospitales y los distribuimos a través de las jurisdicciones sanitarias. Si bien nosotros como sector salud no podemos prevenir la proliferación de insectos, invertebrados y de los animales ponzoñosos pues nos preparamos en capacitar a los medios y tener los insumos necesarios para poder salvar vidas”, señaló.

Inzunza Leyva expresó que el sector salud está atento en la atención que se requiera, por lo que exhortó a la población a detectar cualquier síntoma de picadura por alacrán, serpiente u otra especie de araña.

“Es muy importante ver cómo avanza la lesión, si presenta alguna coloración, también si presenta algunos síntomas como salivación excesiva, un sueño excesivo, vómito, dolor abdominal. Yo creo que toda picadura lo importante es que acudan a la unidad de salud para que siempre los valore un médico”, dijo.

Para evitar que bichos rastreros, arañas e insectos se instalen en casa, puedes seguir estos consejos prácticos:
– Mantén la limpieza: Aspira regularmente, especialmente en rincones y debajo de los muebles. Evita acumulaciones de polvo y humedad.
– Sella grietas y rendijas: Usa silicona o burletes para cerrar posibles accesos en puertas, ventanas y paredes.
– Usa repelentes naturales: El aceite de menta, el laurel y los cítricos son efectivos para ahuyentar insectos.
– Evita fuentes de alimento: Guarda bien los alimentos, sella la basura y limpia restos de comida para no atraer plagas.
– Controla la humedad: Usa deshumidificadores y revisa tuberías para evitar que la humedad favorezca la aparición de insectos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ley de Movilidad y los reglamentos de tránsito y bandos municipales no obedece a fines recaudatorios: Tránsito Municipal

La ciudadanía puede disponer del 911 o del 089 para denuncias al respecto Culiacán, Sinaloa | Desde este 1...

Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles es ilegal: juez

La administración de Donald Trump no podrá usar militares para detenciones, arrestos, registros, incautaciones, control de tráfico y...

Reconoce ONU-DH labor de la CEDH Sinaloa en la defensa de los derechos humanos

Representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas destacaron el compromiso de la...

En cuatro años, el PECDA Sinaloa ha otorgado apoyos por 13.6 mdp a creadores

 Culiacán, Sin.-  Con un monto global en apoyos a creadores sinaloenses de hasta 13 millones 600 mil pesos...