spot_img

El 59.4 % de mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad: Inegi

Fecha:

En junio de 2024, 65.1% de las mujeres y 52.4 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro. ¡Así la percepción de inseguridad en México!


 

El 59.4% de las mexicanas y mexicanos mayores de 18 años considera que es inseguro vivir en su ciudad, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En marzo del 2023 el 61% de la población decía sentirse insegura en su ciudad de residencia, mientras que en junio del mismo año el sentimiento de inseguridad era del 62.3%, detalla la Ensu.

Además, en junio de 2024, 65.1% de las mujeres y 52.4% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron:

  • Fresnillo con 94.7%
  • Naucalpan de Juárez con 89.2%
  • Uruapan con 86.8%
  • Irapuato 84.8%
  • Tapachula 84.7%
  • Zacatecas con 84.7%

En contraste, las áreas urbanas donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

  • San Pedro Garza García con 11.7 %
  • Piedras Negras con 14.3%
  • Los Cabos con 16.7%
  • Los Mochis con 18.7%
  • Benito Juárez con 18.9%
  • Saltillo con 21.4%.

https://x.com/INEGI_INFORMA/status/1816082475292262763?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1816082475292262763%7Ctwgr%5Efd3c3f544a3dd2a5eda70875c01e2fe9a7137eb0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Foncenoticias.digital%2Fnacional%2Fel-59-4-de-mexicanos-considera-inseguro-vivir-en-su-ciudad-inegi%2F376460%2F

Ciudadanos se sienten inseguros en sitios públicos

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) revela que en junio de 2024, el 67.9% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 62.7% en el transporte público; 53.7% en la carretera y 52.9% en el banco.

De la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda durante el segundo trimestre de 2024, 60.3% se relacionó con consumo de alcohol en las calles; 47.8%, con robos o asaltos.

Asimismo, 39.9% dijo que la inseguridad se relaciona con vandalismo en las viviendas o negocios; 39.5%, con venta o consumo de drogas; 36.4%, con disparos frecuentes con armas; 24.3%, con bandas violentas o pandillerismo; 15.1%, con tomas irregulares de luz (diablitos) y 3.3%, con robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol).

Modifican hábitos por percepción de inseguridad

Durante el segundo trimestre de 2024, el 44.4% de la población de 18 años y más, residente en las ciudades objeto del estudio del Inegi, manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

Además, 39.3% modificó rutinas en cuanto a permitir que sus hijos o hijas menores salgan de su vivienda, 38.8% reconoció haber cambiado hábitos en cuanto a caminar por los alrededores de su vivienda después de las 8 de la noche y 24.3% cambió rutinas relacionadas con visitar parientes o amigos y amigas.

 

Con información de Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México: el único país del mundo que produce aguacate todos los días del año

Recientemente, APEAM y MHAIA han reforzado su compromiso con el desarrollo sustentable de la industria a través...

La mariposa monarca inspira alianzas para su conservación

El lugar donde me encuentro ahora es la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, santuario, el rosario,...

México y EUA pactan próxima reunión en Washington

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, tuvo una llamada telefónica con...

Disminuyen los vientos de Flossie y ahora es un huracán de categoría 2

A las 09:15 horas, tiempo del centro de México, Flossie, ahora como huracán categoría 2 en la escala...