spot_img

El referéndum revocatorio en México: ¿mucho ruido, pocas nueces?

Por primera vez los mexicanos deciden el domingo si un presidente se queda o se va a medio mandato. Pero la consulta despierta poco entusiasmo

Fecha:

Con seis años de mandato, México tiene uno de los períodos más largos en Latinoamérica para un Jefe de Gobierno electo. La idea de darle la palabra al electorado a medio camino para decidir si sigue o no en su cargo, parece entonces un avance democrático. Con ese argumento, el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó en 2019 una reforma constitucional, creando la figura del referéndum revocatorio. 

Este domingo 10 de abril, por primera vez los mexicanos tendrán así la oportunidad de revocar el mandato a un presidente que ya cumplió medio sexenio.

Lo curioso es que ni la oposición ni la población muestran interés en destituirlo. El Presidente mismo y su partido gobernante, Morena, promueven la consulta, tratando de convertirla en un plebiscito de ratificación de su poder.

Es tanto el afán por movilizar a los electores, que incluso se ha violado la prohibición para funcionarios públicos de hacer campaña y así desafían a la autoridad electoral que ya emitió medidas cautelares de advertencia.

Para Ricardo Monreal, senador de Morena, el referéndum revocatorio es parte de la transformación de México en una auténtica democracia participativa con elementos de democracia directa, como destacó en el evento del Wilson Center.

Imágenes e información proporcionadas por https://www.dw.com/es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Diputado Monreal Ávila presenta balance de trabajos en el segundo periodo de sesiones de la LXVI Legislatura

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, presentó...

Sheinbaum: no volverá la censura, se fortalecerá la libertad de expresión

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el inicio de los conversatorios sobre la reforma a la ley de telecomunicaciones...

Gobierno invertirá este año 56 mil mdp para obras carreteras y modernización

El titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, dio a conocer las principales obras de infraestructura carretera...

Censo de vivienda realizado por Infonavit y secretaría del bienestar permitirá dar soluciones a las familias

El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La...