spot_img

Elaboran destilado de dátil

Fecha:

La producción de dátil en los Valles de Mexicali y San Luis Río Colorado, en el estado de Baja California, ha generado un nuevo nicho económico en el sector agrícola, con un crecimiento exponencial en los últimos cinco años. Y para darle otro aprovechamiento y contribuir al sector agrícola de la región, en el Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM) se desarrolló el proyecto sobre destilado de dátil.

El concepto de destilado de dátil surgió en 2019 como parte de una propuesta presentada por los estudiantes del IT Mexicali en el Evento Nacional Estudiantil para la Innovación Tecnológica (ENEIT), donde obtuvo el segundo lugar nacional. En 2021, el docente investigador Alejandro Guadarrama se asoció con Vieyra Dates para convertir la idea en una realidad comercial, firmando un convenio con el ITM para utilizar sus espacios de incubación y soporte técnico.

El destilado de dátil, comercializado bajo la marca “Rancho Vieyra”, ha sido presentado con éxito en foros nacionales e internacionales, obteniendo reconocimiento en eventos como la Feria Agrobaja en Mexicali y la Feria Internacional del Dátil en Abu Dhabi, EAU. En 2023, recibió la Medalla de Plata en el Concurso Nacional de Marcas de la Academia del Mezcal y del Maguey.

El destilado, elaborado únicamente con pulpa de dátil y agua, tiene un contenido de etanol del 40% y se caracteriza por su sabor suave, con ligeros toques florales y frutales. Además, se están desarrollando versiones reposadas para diversificar la oferta. Su versatilidad ha hecho que sea adoptado por mixólogos para la creación de cocteles innovadores.

El investigador señala que esta bebida representa una importante innovación en el sector de bebidas alcohólicas y tiene el potencial de convertirse en un símbolo de identidad regional. La meta es lograr una denominación de origen, similar a la del tequila o mezcal, para posicionar a Mexicali como la cuna de este producto único.

El éxito de este proyecto no sólo refleja el potencial de la agricultura local, sino también el talento y la creatividad de los profesionales de la región. La colaboración entre el IT Mexicali y Vieyra Dates ha sido clave para llevar el concepto del destilado de dátil a niveles nacionales e internacionales, mostrando que la innovación puede surgir de la combinación de tradición y tecnología.


Con información de Agronoticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Vas a salir este fin de semana? ¡Toma precauciones! Hay hasta 100% de probabilidad de lluvias en Sinaloa

Culiacán, Sin.- Si tienes planes para este fin de semana, es fundamental que estés atento y atenta a...

Comités Ciudadanos para el Bienestar y Desarrollo Sustentable es la propuesta de SEBIDES para transformar comunidades y fortalecer el tejido social

Culiacán, Sinaloa. - La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), encabezó la conformación del Comité Ciudadano para...

¿Adónde va el fertilizante que no llega al cultivo?

Cada año, la mitad del nitrógeno que se aplica en los cultivos se pierde. El CIMMYT y sus...

Día Internacional sin Bolsas de Plástico: Sinaloa avanzando hacia un consumo más consciente

Culiacán, Sin.- Cada minuto que pasa, el mundo compra un millón de botellas de plástico. Cada año, se consumen...