spot_img

Fenómeno del Niño Godzilla favorece a Sinaloa con lluvias por la tarde e intenso calor por la mañana

Juan Espinoza Luna califica como histórica esta temporada con precipitaciones que han superado los registros de los últimos 62 años

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Juan Espinoza Luna, especialista en Métodos Geofísicos Aplicados, da a conocer a la sociedad sinaloense en general que se estén preparados por las altas temperaturas que se sienten en la entidad durante el día, pero es a partir de las cinco de la tarde que se estarán presentando lluvias intensas de rápida formación, informando que ya se ha superado por mucho el histórico de lluvias en el mes de junio en los últimos 62 años.

Comentó que para este mes de julio también se espera romper récord en cuanto a precipitaciones acumuladas en el mes, ya que el mar sigue caliente, y las últimas tendencias es que va a continuar caliente por lo menos hasta el 25, 26 de julio. Eso es lo que provoca que se produzca este micro fenómeno de Niño Godzilla, porque es muy alta la temperatura que se tiene en el mar, y eso favorece la evaporación y el ciclo del agua.

“¿Entonces esto es favorable para Sinaloa? Totalmente favorable, como estamos, se supone que esperaríamos unas lluvias pues ligeras, se estimaban alrededor de 25 milímetros acumulados cuando mucho para el mes pasado, sin embargo, superamos los 100 milímetros. Entonces, ¿esto por qué fue? Precisamente por este cambio de temperatura tan fuerte que se dio en los últimos 22 días, y aparte el alto índice de radiación solar, y esta radiación lo que hace, precisamente calienta la superficie del océano, permitiendo que se evapore bastante el agua, y empezó a vigilarse este fenómeno del Niño Godzilla”.

Espinoza Luna calificó estas condiciones climatológicas como perfectas, propiciando una intensa ola de calor, muy sofocante, y mucha humedad que ha favorecido evaporación, la cual se va a las montañas y con los canales de baja presión, se condensa toda esa humedad y es por eso que se generan las lluvias tan intensas que han superado por mucho el histórico que se tenía para la entidad.

“Sí, sobre todo te digo, el cuidado básicamente es de las 5 de la tarde en adelante, que es cuando se condensa, baja más la presión, y ahí es donde se puede dar las lluvias, las tormentas de rápida formación, que son las que a veces nos agarran en curva, entonces hay que seguir con estas precauciones definitivamente, porque realmente va a hacer mucho calor, mucha humedad, ahorita está frescón, pero al ratito viene un pico de calor que realmente sí es muy fuerte, entonces sí hay que tomar precaución”.

El Fenómeno del Niño Godzilla tiene como antecedente un trabajo que se realizó hace algunos años por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, en la zona del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, notaron que había un incremento de temperatura muy fuerte y se está retomando ese trabajo realizado, tomando las pruebas del Golfo de California, donde se ha observado que las temperaturas del mar han aumentado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Capacita Conapesca a más de 500 mujeres rurales en acuacultura sustentable

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) llevó...

Las y los sinaloenses se unen y donar al centro de acopio de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | En solidaridad a las familias afectadas por las lluvias mismas que dejaron estragos de inundaciones...

Visibilizar a las mujeres rurales y sus derechos es vital: SEMujeres

CEPAVIF abre espacio de reflexión con la conferencia “Las mujeres y sus derechos agrarios” Culiacán, Sinaloa | En el...

Sinaloa inaugura la primera etapa del Mazatlán Logistics Center, un nuevo desarrollo logístico e industrial en México

• El secretario de Economía, Ricardo Velarde, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, participó en la inauguración...