spot_img

Frentes fríos comenzarán a presentar sus efectos en Sinaloa

Fecha:

Compartir:

Las bajas temperaturas en la entidad estarán acompañadas de ligeras precipitaciones.


 

Culiacán, Sinaloa | Ante la llegada del frente frío número 11 y su desplazamiento por la región noroeste del país, este fenómeno meteorológico comienza a cubrir parte de la zona centro de nuestra entidad, lo que ocasionará que en los próximos días, las sensaciones térmicas empezarán a decender.

Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), señala que este frente se encuentra interactuando con una corriente de viento máxima en la altura, lo que genera probabilidades de formar la primera tormenta invernal en el sur de la entidad, que podría promover lluvias ligeras.

“Esto derivado precisamente por esa interacción de masa de aire frío que acompaña a este frente frío número 11 de la temporada. (Dicen que incluso puede generar la caída de agua nieve en el estado). Si, son condiciones propicias a que ya los efectos de esta masa de aire frío polar deje algunas condiciones favorables que pudieran generarse algunas precipitaciones en forma de nieve o de aguanieve”, comentó.

La caída de aguanieve se concentraría principalmente en la parte alta de la sierra, de acuerdo con el especialista, puntualizando la zona de sierra baja en el estado.

Castro Castro señala que estos son indicativos para la entrada de temperaturas cada vez más bajas en Sinaloa, las cuales suelen percibirse con el comienzo oficial del invierno el 21 de diciembre, aunque estas interacciones meteorológicas ayudarían a dispersar las condiciones de calor en los próximos días.

Con el final de noviembre, descienden las condiciones que favorecen la formación de tormentas tropicales que puedan representar un riesgo para el territorio mexicano, no obstante, aún se encuentra en observación la formación de uno de estos fenómenos, aunque con una alerta menor.

“Todavía tenemos en el océano pacífico una probable formación, aunque un poco retirado de lo que es la península de Baja California Sur. Está ahorita con cierto desarrollo, pero las condiciones ahí se está observando que no son muy propicias como para que adquiera mayor desarrollo, pero se mantiene todavía en vigilancia esa probabilidad”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

179 mujeres reciben apoyo del Programa Agropecuario 2023

Héctor Emanuel Ibarra Flores, Secretario de Desarrollo Económico, informó que a cada una de ellas se les hizo...

Semujeres proyecta entregar 120 pensiones a huérfanos de feminicidio este 2023

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, aclaró que en el número de muertes violentas...

Anuncian en Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático inversión para producir metanol en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La empresa Transition Industries LLC anunció en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio...

Se registra Jesús Ibarra como precandidato de Morena a la alcaldía de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- En cumplimiento a los tiempos que marca la convocatoria y en atención al llamado que hace...