spot_img

Garantizado en Sinaloa el acceso a la información pública: Castro Meléndrez

El Secretario de Gobierno también informó que se han tenido reuniones con el sector empresarial en la ruta de reconstrucción de la paz

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Tras las modificaciones constitucionales a nivel nacional referentes a órganos autónomos que determinan la desaparición de algunas, tal es el caso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno, comentó que una minuciosa evaluación determinará la ruta para garantizar el acceso a la información pública a nivel estatal, tras dichas las modificaciones.

Durante la conferencia de la Vocería, el secretario General de Gobierno, agregó que claramente es necesario revisar todas las circunstancias, por lo que resulta importante establecer una valoración a luz de los procesos de transformación que a nivel nacional se están dando en este tema, por lo que detalló que habrán de esperar los procesos y evaluaciones correspondientes y a partir de eso, tomar definiciones concretas.

“El Gobierno del Estado reitera que el derecho a la información pública no desaparece, sino al contrario, hay que ampliarlo, por supuesto que compartimos que dadas las situaciones, no solo por cuestiones de presupuesto que han generado algunos organismos autónomos, sino que estos han convertido en una situación de burocratización el acceso a la información, han degradado las propias funciones y en esa ruta es correcto que desaparezcan algunos”, indicó.

En otros temas, el Vocero Estatal informó que en el contexto de generar una retroalimentación entre el Gobierno Estatal y los distintos ámbitos sociales, ha mantenido una serie de reuniones con diferentes grupos empresariales, de quienes ha recogido personalmente su sentir y sus inquietudes, destacando el interés del sector por contribuir a la reconstrucción de la paz en el estado.

“Yo ya tuve una reunión con la presidenta de Canaco aquí en Culiacán, con la presidenta de Canirac, igualmente, como también hemos estado asistiendo a otras reuniones con empresarios en este proceso de interacción y por supuesto, un tema es la situación de inseguridad y en esa ruta, el proceso ha sido por un lado intercambiar opiniones y hemos encontrado en los empresarios un planteamiento”, afirmó Castro Meléndrez.

Dijo que en estas reuniones ha habido puntos de coincidencia como la necesidad de generar los procesos de denuncias correspondientes, ser parte de que en la opinión pública prevalezca la verdad y que entre ambas partes pueda existir una efectiva coordinación hasta alcanzar la normalidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura un vehículo con cartuchos en su interior

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...