spot_img

Grupos Provida presentan amparo indirecto por despenalización del aborto

Ana Laura Hernández de Vía Familia pidió además que la Comisión Estatal de Derechos Humanos presente una acción de inconstitucionalidad en contra de las leyes expedidas

Fecha:

Por Gabriela Ríos

Culiacán, Sinaloa. – La asociación civil Vía Familia dio a conocer que entregaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos una solicitud para que presente una acción de inconstitucionalidad en contra de las leyes expedidas por Congreso de Sinaloa en materia de despenalización del aborto, por considerar que violan los derechos humanos.

Ana Laura Hernández, presidenta de la Asociación, explicó que las reformas realizadas se elaboraron en tal desaseo legislativo y urgencia que ha sido señalado incluso por organizaciones a favor del aborto que observan desaciertos en cuestión de derechos para la mujer.

“Es necesario la revisión de la frase interrupción del embarazo a las trece semanas, ya que dentro del dictamen que se puso a disposición en el congreso no se estableció ninguna base para considerar que dicha definición otorgue seguridad jurídica, esto es, evidentemente se reconoce que hay vida puesto que hay un embarazo y que posterior a las tres semanas ya no se puede interrumpir, lo cual es una forma de reconocimiento explícita de que hay vida”, dijo.

Por su parte, Martín Antonio Sotomayor Cázares abogado que asesora a la asociación anunció la promoción del recurso de amparo que reclama la inconstitucionalidad de las leyes que despenalizan el aborto al ser contrarias al art. primero de la carta magna mexicana que habla del derecho a la vida y que eleva a rango constitucional los tratados internacionales a los que México está suscrito.

“Esta demanda está fundada y motivada en términos de la Constitución de la República en el artículo primero que establece los derechos humanos y los tratados internacionales que ha establecido México con Otras naciones, principalmente con la organización de las Naciones Unidas y otras instituciones, en los cuales el derecho a la vida es el derecho fundamental, no puede existir otro derecho antes que el derecho a la vida porque ahí es el bien tutelado o el bien jurídico tutelado primordial que establecen las normas nacionales e internacionales”, detalló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama Sistema DIF Sinaloa

Participa la DRA. Eneyda Rocha en el programa enlace rosa, invita a la prevención del cáncer de mama   Salvador...

Ayuntamiento de Culiacán espera concluir el 2025 con 160 calles pavimentadas

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán planea entregar un total de 160 calles pavimentadas este 2025, en diversas...

Hospitales en Sinaloa fortalecen atención en enfermedades del corazón

Culiacán, Sinaloa.- Según datos del INEGI, las enfermedades del corazón se mantienen como la principal causa de muerte...

INFONAVIT y CONAVI aprueban un área más en Culiacán para la construcción de 18 y 3 mil Viviendas del Bienestar respectivamente

Culiacán, Sinaloa.- El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, comentó que se tienen algunos avances en...