spot_img

Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico: Santuario urbano para aves y mariposas

Fecha:

Llaman a proteger y conservar las áreas verdes de la ciudad que sirven de refugio para estas especies.


 

Culiacán, Sinaloa | Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico se han convertido en un santuario urbano para aves y mariposas, entre ellas especies migratorias, de ahí la importancia de preservar estos espacios en las mejores condiciones.

Mariana González Cisneros, encargada del departamento de Documentación y Manejo de Fauna de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, explicó que ambos grupos de fauna encuentran en el pulmón verde de Culiacán un lugar especial para refugiarse, alimentarse y reproducirse.

“Nuestra ciudad cuenta con dos espacios verdes que resguardan y conservan la flora y fauna representativa de nuestro estado y del mundo: Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico, espacios que contribuyen no solo a la conservación de especies, sino que brindan importantes ambientales”, destacó.

Tanto las aves como las mariposas, abundó, juegan un papel importante en el proceso de la polinización, gracias al cual existen gran cantidad de plantas en México y el mundo, su función es fundamental para el traslado de polen contribuyendo a la diversidad de la flora.

Agregó que entre las especies de aves migratorias que visitan estos emblemáticos espacios se encuentra el Chipe Corona Negra (Cardellina pusilla), que viaja desde Alaska a México y América Central para pasar el invierno; y la Piranga Roja (Piranga rubra) que en otoño migra hacia el centro sur de México, América Central y noroeste de América del Sur, para hibernar.

La especialista puntualizó que también se protegen especies mexicanas como la Coa Elegante (Trogon elegans), el Colibrí Canelo (Amazilia rutila), la Perlita Sinaloense (Polioptila nigreceps), el Carpintero del Desierto (Melanerpes uropygialis), entre otras.

Las mariposas que llegan en busca de alimento y refugio también son muy variadas, en distintos recorridos se ha observado la Mariposa Amarilla de Boisduval (Abaeis boisduvaliana), la Mariposa “Cometa Golondrina Gigante” (Papilio rumiko) y Pavorreal con Bandas Blancas (Anartia fatima).

Así que ya lo sabes, tu participación para la conservación de esta santuario urbano de aves es muy importante, cada vez que visitas Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico tu cuota de acceso contribuye al mantenimiento de estos espacios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Piden exentar del pago por examen de admisión en educación media superior y superior, a aspirantes en situación de vulnerabilidad

• La diputada Licerio Valdés (PVEM) propone reformar la Ley General de Educación A fin de que las instituciones...

Impulsan iniciativa para que el gobierno promueva y coordine el programa de transporte público gratuito para estudiantes

• El diputado Guevara Rodríguez (PAN) pide que sea especialmente en comunidades rurales, indígenas y con alta marginación.   El...

Presidenta Claudia Sheinbaum se compromete a rehabilitar carreteras federales en Sinaloa

Entre otras obras, también anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Mazatlán, Sinaloa |...

La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de Estado: Gobernador Rocha Moya

El mandatario estatal dijo que todos los mexicanos bien nacidos le reconocen la defensa que hace de la...