spot_img

La amapa, el árbol que adorna Culiacán, como remedio casero

De acuerdo con especialistas, la corteza de la planta tiene propiedades antivirales, antimicóticas y anticancerígenas.

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Antes de que empezara la primavera, los árboles de amapa ya pintaban de rosa, morado y amarillo el centro histórico de Culiacán.

Aunque se trata de la planta oficial de Venezuela, en los últimos años se ha convertido en un sello distintivo de la capital Sinaloense.

Eva Lilia Rivera, bióloga del Jardín Botánico, comentó que este árbol florece de noviembre a abril desde México hasta Ecuador y se dan mayormente en climas cálidos.

“Incluso aquí en Sinaloa estas amapas no todo el tiempo mantienen su follaje durante cierta temporada empiezan a caer sus hojitas son arboles de la zona de bosque tropical caducifolio quiere decir que las hojas tienen una caducidad”

Son diferentes tipos de este árbol que se dan de manera silvestre en la entidad y de acuerdo con la experta, la madera de la amapa se puede utilizar como remedio casero pues la corteza tiene propiedades antivirales, antimicóticas y anticancerígenas.

Además, las hojas de este árbol se emplean para reducir verrugas y curar accidentes ofídicos, calmar diarrea, disentería y faringitis.

“Almenos en las amapas amarillas se han encontrado que se utilizan para el reumatismo, tienen una madera muy dura y de ahí han sacado algunos ingredientes activos. Aquí encontramos entre el género Tabebuia tenemos como unas 5 o 6 especies y de Handroarthus tenemos estas dos”

Los biólogos exhortan a la población a cuidar este árbol ya que es un regalo de la madre naturaleza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Instalan Comité de Salud Municipal en Cosalá

Culiacán, Sinaloa | Con el propósito de continuar transformando vidas y garantizar la salud a toda la población...

Hospital Pediátrico capacita para reconocer signos de cáncer

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de detectar a tiempo posibles casos de cáncer en menores de edad, el...

Aumentan enfermedades gastrointestinales en menores: 95% son causadas por virus, advierte Hospital Pediátrico

Culiacán, Sin.- En esta temporada de calor, el Hospital Pediátrico de Sinaloa ha registrado un incremento en los...

Lanzan campaña “3 X Mi Salud” contra el sobrepeso y obesidad

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la campaña permanente de prevención “3 X...