spot_img

La dirección del Trabajo y Previsión Social concientiza e informa a empresas sobre la Ley Silla

Fecha:

Esta ley ya fue aprobada por la cámara de diputados y entra en vigor el 17 de junio.


 

Culiacán, Sinaloa | Marco Antonio Zazueta Zazueta director del Trabajo y Previsión Social, informó que mediante visitas a los establecimientos comerciales, están socializando la Ley Silla entre las distintas cámaras empresariales de la entidad, la cual busca prevenir afectaciones a la salud de trabajadores que pasan largas jornadas de pie, como dolores de columna, cervicales y problemas circulatorios.

El funcionario estatal señaló, que el objetivo de este trabajo es que los patrones, estén informados de la Ley que entrará en vigor el próximo 17 de junio.

Marco Zazueta comentó que la Ley Silla se aprobó ya en la Cámara de Diputados y cuando sea publique, la Secretaría del Trabajo a nivel federal tendrá que sacar la Norma que tendrá que aplicar, que es donde vienen ya las especificaciones en torno a lo que debe de ser la obligación con la que tienen que cumplir todos los patrones.

“Lo que estamos haciendo ahorita nosotros es informarles a todos los contribuyentes mediante las diferentes cámaras de comercios que hay en el Estado para que estén enterados de lo que viene con el tema de la Ley Silla; ir concientizando para la prevención antes de poder andar buscando cómo sancionar. Primero queremos concientizar, prever y ya después aplicándose la ley entrando en vigor ya ver cómo la vamos a estar revisando dentro de las instalaciones de los comercios”, explicó.

Marco Antonio Zazueta Zazueta director del Trabajo y Previsión Social, señaló que la Ley Silla surge por motivos de temas de Salud Pública, pues se llegó a la conclusión mediante algunos estudios que los trabajadores que duran un largo periodo de horas de su jornada laboral parados, sin sentarse, a los años llegan a tener problemas de salud como cervicales, dolor en las piernas, cosas que se provocan a consecuencia de estar parados.

Ante ello, Marco Zazueta dijo que por ello han iniciado este acercamiento con el gremio empresarial para brindar la información necesaria antes de que se aplique la ley.

Consideró que el interés que han mostrado los contribuyentes ha sido muy bueno, pues se han aclarado dudas.

“Se están resolviendo muchas de las dudas que traen en este caso todos los patrones, las dudas que puedan traer en torno a la aplicación de la ley, cuando entra en vigor, como vamos a hacer nosotros la revisiones. Se están aclarando mucho de las dudas que ellos tienen y a final de cuenta si la están tomando como algo positivo”, agregó.

La “Ley Silla”, que es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), obliga a empleadores a proporcionar asientos con respaldo a trabajadores en sectores de servicio y comercio, garantizando el derecho al descanso durante la jornada laboral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Fortalece Sectur promoción de Mazatlán en Canadá

Mazatlán, Sinaloa.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa llevó a cabo una gira de promoción por el noroeste...

Culiacán será sede de la Convención Nacional 2025 de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia

Culiacán, Sin.- Del 7 al 10 de agosto, Culiacán será sede de la Convención Nacional 2025 de Ejecutivos...

SEBIDES lleva apoyos a la zona serrana de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa. - La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, SEBIDES, en coordinación con la Secretaría de la...

Programa de Descuentos Exprés del SATES en este verano

Culiacán, Sinaloa.- Antes de salir de vacaciones, hay un paso clave que no puede faltar: aprovechar el descuento...