spot_img

La Endometriosis, un padecimiento real que afecta a las mujeres; en Sinaloa no existe cultura de prevención: especialista

Fecha:

Indicó que hay un largo camino por recorrer en el estado, sin embargo se están haciendo las cosas bien.


 

Culiacán, Sinaloa | El Día Mundial de la Endometriosis se celebra el 14 de marzo de cada año con el objetivo de dar a conocer este padecimiento que afecta a un porcentaje de la población femenina a nivel mundial y que altera la calidad de vida de las mujeres que la padecen.

La uroginecóloga Cristina Gómez Villaseñor, primera subespecialista en Sinaloa en hacer cirugías de mínima invasión en urología ginecológica, comentó que la endometriosis es una de las enfermedades menos reconocidas que se tienen en esta área.

Dijo que el origen de esto es que durante años se ha normalizado el dolor en las mujeres, y esto usualmente ocurre durante el periodo menstrual.

La especialista comentó que la falta de conciencia de que estos padecimientos realmente no son normales, es lo que ha provocado que como mujer se postergue la atención por este padecimiento.

Puntualizó que ya existen muchas clasificaciones a nivel internacional donde se puede clasificar esta enfermedad para poder decir si es una endometriosis leve, moderada o profunda, ya que dependerá de cuales son los órganos que se pueden ver afectados.

“La endometriosis es una enfermedad que consiste en la presencia de tejido que debería de ir solamente dentro de la matriz. Es tan variable la presentación de esta enfermedad que puede ser en la nariz, en el pulmón, en las capaz que están sobre los órganos, en el intestino, en las trompas, en el ovario. Esto hace que se peguen los órganos por dentro”, explicó.

Gómez Villaseñor dijo que en Sinaloa se ha estudiado mucho para que se logre una mejor clasificación y por ende un mejor tratamiento.

Explicó que la edades cuando se presenta la endometriosis es después de que inicia la menarca que es la primera regla, dijo que antes se creía que esta enfermedad desaparecía una vez que se quitaba la matriz, sin embargo al quitarla se denomina como una menopausia, pero esto no quiere decir que no se puedan presentar datos de enfermedad.

La especialista en el tema, consideró que en Sinaloa no se tiene la cultura de prevención ante este padecimiento, a pesar de que existen colegas muy preparados para atender la enfermedad.

“No hay cultura aún, creo que las redes sociales en este momento nos están ayudando muchísimo para poder alzar la voz acerca de esta enfermedad porque es una enfermedad que no se ha reconocido durante muchos años y eso ha conducido a que muchos pacientes duren mucho tiempo sin tratamientos, o que no se lleven a cabo los diagnósticos y tratamientos de manera oportuna. Creo que todavía nos hace falta un largo camino por recorrer”, dijo.

Por último la uroginecóloga Cristina Gómez Villaseñor, recomendó a las sinaloenses a que se deje de normalizar el dolor, ya que una paciente que sufre y que afecta su calidad de vida al tomar analgésicos cada mes, o que puede llegar a presentar sangrado en otras partes, que tiene el dolor al tener relaciones sexuales, no es normal y es importante acudir a consulta para atenderse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Fortalece COEPRISS acciones sanitarias por periodo de Semana Santa

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS), fortaleció las acciones de vigilancia en establecimientos donde...

Evita daños en la piel y atiende estas recomendaciones

Exposición al sol en horas de mayor radiación aumenta casos de quemaduras; especialistas instan al uso de protector...

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...

Inicia en mayo aplicación de Protocolo de Atención Salud Casa por Casa

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en la primera visita se aplicarán cuestionarios y pruebas rápidas...